
¿Por qué la cadena de suministro actual no es resiliente?
En este artículo incluimos un extracto del boletín de Lyn Alden, analista estratégica, donde analiza las macroimplicaciones globales en las cadenas de suministro ¿Por qué que están surgiendo de la invasión rusa de Ucrania y la respuesta asociada de las sanciones globales. A principios de la década de 1980, China comenzó a abrir su economía al resto del mundo. Y luego,...
Leer más
Euskadi Irratiko Ategi: garraioaren grebaren ondorioak hornikuntza katean
Dagoeneko oso estresatuta zeuden hornikuntza katea eta logistika, are gehiago garraio grebaren ondorioz. Mireia Sagardia, Ategiko logistika arduradunak, Euskadi Irratiko Faktoria saioan izan ditzakeen ondorioei buruz komentatu du.
Leer más
El nuevo bloqueo de Shenzhen podría afectar a las cadenas de suministro más que la interrupción de Suez
Los transportistas marítimos se esfuerzan por ajustarse a medida que la ciudad china de Shenzhen comienza un bloqueo de una semana. Según un aviso emitido por la Oficina de Comando de Prevención y Control de Shenzhen Covid-19, los cerca de 17 millones de residentes de la ciudad tecnológica deben quedarse en casa hasta el domingo, además de salir para tres...
Leer más
Entrevista de ATEGI en Expansión: diversificación, resiliencia y stocks
Este pasado fin de semana Expansión ha publicado un reportaje que analiza las diferentes estrategias de varias empresas para hacer frente a la crisis de los suministros que viene afectando a la industria desde 2020 y que se viendo intensificada por la guerra en Ucrania. Entre las empresas entrevistadas está ATEGI. Diversificación, resiliencia y ‘stocks’, estas son las estrategias principales...
Leer más
Edorta Herce en Noticias de Gipuzkoa: «La volatilidad obliga a una relación más estable y duradera con proveedores críticos»
«La situación es poco probable que se corrija en el corto plazo», señala Edorta Herce, ante lo que recomienda «una profunda reflexión estratégica que cuestione o valide la cadena de suministros de las empresas». Edorta Herce, Director General de Ategi, repasa en una entrevista publicada hoy en Noticias de Gipuzkoa los principales problemas de las empresas vascas ante la situación...
Leer más
La cadena de suministro global en riesgo
La clave: El impacto probable en los mercados de energía y alimentos ya es bien conocido, pero también se prevé un riesgo más profundo de interrupción de la fabricación a nivel mundial en una amplia gama de sectores. Después de casi de dos años de verse golpeadas por la pandemia, las cadenas de suministros globales ahora enfrentan a un...
Leer más
Los problemas del transporte deberían disminuir en los próximos meses, según la OMC
Las claves: los consumidores habían seguido sesgando el gasto hacia bienes en lugar de servicios este cambio de composición en la demanda podrá seguir respaldado por las políticas fiscales y monetarias en los próximos tres o cuatro meses vamos a ver que las presiones inflacionarias se reducen Los cuellos de botella de la cadena de suministro es probable que disminuyan...
Leer más
Importantes cambios en el transporte terrestre
Debemos estar atentos este 2022 en lo que se refiere a materia de transporte terrestre. Por un lado, a finales del pasado año, se desbloqueó la huelga que había convocada debido al acuerdo alcanzado entre patronal y gobierno, con algunos cambios relevantes. Puedes ver el documento completo en este link: Acuerdo Gobierno y Transportistas Lo esencial es: No participación del...
Leer más
El crecimiento de la economía global condicionada por la inflación de USA y la cadena de suministro en China
Las claves La FED va a subir las tasas de interés en 2022 para controlar la inflación Pero hay un riesgo de desaceleración de la economía mundial Esto se acentúa con la política Covid 0 de China que está, de nuevo, tensionando la cadena de suministro Durante el mes pasado, a medida que Wall Street se volvió cada vez...
Leer más
Comienza 2022 con la cadena de suministro, de nuevo, congestionada
Las claves: BCE: «No se pueden descartar nuevas interrupciones y cierres de puertos y empresas» «Ello sería un lastre para la actividad y ejercería presiones al alza sobre los precios» Maersk: «Desafortunadamente, 2022 no comenzó como esperábamos» Contenedores de Maersk en un puerto. Foto de Reuters Todo hacía indicar que tras un final de año complejo para los puertos y...
Leer más
¿Cómo gestionar el impacto de tus retos ESG en tu cadena de suministro?
Con la disrupción en las cadenas de suministro globales en todo el mundo en los titulares casi diarios, las empresas globales también pueden verse presionadas por los problemas de ESG entre sus proveedores. En los últimos 20 meses, los desafíos para la mayoría de las empresas, especialmente las empresas globales, han sido numerosos. El despliegue de la vacuna contra la...
Leer más
La cadena de suministro global, ¿en riesgo por los brotes de Omicron de China?
Las claves: Bloomberg of Asia: «Asia aún no ha visto una gran ola de ómicron, lo peor está por llegar» China aprobará todas las restricciones que haga falta para preservar los Juegos Si se paralizan las fábricas y los puertos, el atasco en la cadena será histórico CMA CGM Montmartre, uno de los mayores buques portacontenedores propulsados por gas natural...
Leer más
La economía mundial en 2022, ¿está justificado el pesimismo?
Ya estamos en 2022. Un año cargado de retos con muchas incertidumbres en cuanto a las interrupciones de la cadena de suministro, la volatilidad de precios de las materias primas y los costes energéticos. A estas incertidumbres podemos añadir la inflación, la política monetaria de los Bancos Centrales y la repercusión en la economía de la crisis del sector de...
Leer más
¿Qué nos traerá el 2022?
Viene un 2022 cargado de retos con muchas incertidumbres en cuanto a las interrupciones de la cadena de suministro, la volatilidad de precios de las materias primas y los costes energéticos. A estas incertidumbres podemos añadir la inflación, la política monetaria de los Bancos Centrales y la repercusión en la economía de la crisis del sector de la construcción en...
Leer más
SPRI habla de ATEGI
Con el título de «Ategi, mucho más que una central de compras», SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial destaca en su artículo la capacidad de Ategi para aprovechar las sinergias en compras de las empresas, desarrollarla a través de la intercooperación entre las mismas y encaminarse hacia una solución integral en la gestión de compras. Destaca también que Ategi...
Leer más