La IEA advierte del déficit de suministro de cobre
Las claves: La proximidad de la Era de la Electricidad está impulsando un gran aumento en la demanda de cobre, impulsada por las redes, las baterías, los vehículos eléctricos y las energías renovables Pero las tendencias actuales sugieren un déficit de suministro de cobre del 30% para 2035, lo que aumenta los riesgos de seguridad energética. Esto requiere más inversión...
Leer másEl nuevo jefe de Eurogas quiere una orientación más clara de la UE sobre las normas del metano
La clave: El mercado europeo del gas está tratando de encontrar suelo firme en 2025 después de una serie de desafíos, incluyendo la vida después de la expiración del contrato de tránsito de gas entre Rusia y Ucrania, la presidencia entrante de Donald Trump y las nuevas políticas energéticas y ambientales que entran en juego. Energy Intelligence ha hablado con...
Leer másEl fin del crecimiento económico: La Escasez De Energía Impulsa La Caída Global
La clave: Se espera que la economía mundial entre en recesión en 2025 debido a una disminución de la disponibilidad de petróleo crudo, carbón y uranio en relación con la población. Los intentos de los gobiernos de estimular la economía mediante el endeudamiento conducirán a la inflación y no al crecimiento, ya que los suministros de energía son limitados. Los...
Leer másEl problema de la innovación en Europa: incapacidad para desarrollar avances que impulsen el crecimiento
La clave: La capacidad de adaptación y de innovación incremental es más importante que el mero talento para realizar descubrimientos científicos revolucionarios. Sobre el papel, los datos muestran que Europa sigue destacando en innovación. En la práctica, la UE es demasiado optimista sobre sus resultados El éxito de la innovación requiere un entorno empresarial dinámico En julio, la Comisión...
Leer másAumento del transporte de contenedores a través del canal de Suez
La clave: Ha pasado poco más de un año desde que comenzaron las perturbaciones en el Mar Rojo. Es interesante ver que los tránsitos de contenedores han mostrado un aumento constante, mientras que los petroleros han fluctuado. Otros segmentos han sido bastante estables Fuente: Joakim Hannisdahl Foto: rinson-chory-unsplash
Leer másEl problema de la innovación en Europa: intentar regular el futuro
La clave: La estricta normativa de la UE obstaculiza la innovación, ahogando el crecimiento tecnológico y el dinamismo económico. La UE favorece la regulación frente a la innovación, aplicando estrictos controles tecnológicos Estados Unidos acepta el riesgo y la innovación, fomentando la evolución competitiva. Europa corre el riesgo de quedarse rezagada, pero un cambio hacia la flexibilidad podría impulsar el...
Leer másLas 7 tendencias tecnológicas de 2025
La clave: La historia no siempre avanza a la misma velocidad. Hay momentos en que se ralentiza, pero hay otros en que se acelera vertiginosamente. La tecnología no es diferente. Cuando ampliamos las fronteras de lo posible, sin tiempo todavía para materializar o validar la adopción de las nuevas capacidades, nos encontramos en un escenario que recuerda la fiebre del...
Leer másLa bola de cristal: Qué esperar en 2025
La clave: En este artículo se recopilan 8 temas clave para Europa en 2025: las elecciones en Alemania, el mandato de Trump, el conflicto Rusia- Ucrania, el calentamiento global, comercio y Brexit, la política migratoria, la IA y la relación con Africa Elecciones: Todos los ojos puestos en Alemania (Elena Sánchez Nicolás) Alemania se prepara para unas elecciones federales anticipadas...
Leer másLos precios europeos del gas se disparan tras el cese del flujo de gas ruso a través de Ucrania
La clave: El precio del gas en Europa se dispara tras la decisión de Ucrania de cortar el flujo de gas ruso el 31 de diciembre. Los Inventarios de gas en Europa se han agotado al ritmo más rápido desde 2021. Los precios del gas se han disparado un 50% interanual El gas alcanza su nivel más alto desde octubre...
Leer másDeuda mundial, la bola que no para de crecer
La clave: El aumento de la deuda mundial tiene varias consecuencias importantes que afectan a nivel económico, social y político. Estas consecuencias varían dependiendo del nivel de deuda y la capacidad de los países o entidades para gestionarla. La deuda mundial alcanza los 102,1 billones de dólares Proyecciones de la deuda pública de los países del G7 (2024-2029F) El...
Leer másMercosur- UE: ¡más vale tarde que nunca!
La clave: El 6 de diciembre, el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) cerraron su acuerdo de asociación o de libre comercio plus, un cuarto siglo después de iniciar las negociaciones. En 1999, la UE era el primer socio comercial y el principal inversionista en el Mercosur; en la actualidad, 25 años después de infructíferas negociaciones,...
Leer másLos retos de la economía mundial en 2025
Las claves: La guerra comercial de Trump restará hasta un 1% al PIB mundial ya en 2025 La Unión Monetaria se arriesga a perder hasta tres puntos de crecimiento en el peor escenario China aún confía en un avance del 5%, mientras Alemania y Francia siguen lastrando a Europa El mundo estará muy pendiente de la política económica que...
Leer másEl plan económico de Trump: la política de las Tres Flechas
La clave: Trump comenzará sus primeros 100 días con un énfasis en sus planes económicos. La política económica de Trump se construirá en torno a lo que se denominan las Tres Flechas. Es un nombre adoptado por el nuevo Secretario del Tesoro, Scott Bessent. Tomó el nombre de la política de las Tres Flechas del primer ministro japonés Shinzo Abe,...
Leer másPrevisión de incremento de los precios del gas en la UE
La clave: Los almacenamientos de gas de la UE están llenos en un 75,3%. Por lo tanto, se encuentran exactamente un mes por delante de la temporada pasada La previsión, en este contexto, es que los precios se incrementen notablemente La UE agota sus reservas de gas al ritmo más rápido desde la crisis energética El frío y las menores...
Leer másUn escenario base para la economía mundial en 2025
La clave: En 2024, la geopolítica mundial y la política nacional han experimentado una agitación considerable, y la economía mundial presenta tanto debilidades significativas, como Europa, como puntos brillantes notables, especialmente Estados Unidos. En el próximo año, el abanico de posibles resultados se ampliará aún más. Cada diciembre es una tradición hacer balance del año que termina y reflexionar...
Leer más