
Mireia Sagardia: «Laukoztu egin dira itsas-garraio kostuak, Itsaso Gorrian dagoen ezegonkortasunagatik»
Ategik, Euskadi Irratian, itsas garraioaren egoeraren gakoak eman ditu une honetan Ategi kooperatibako Garraio eta Logistika arduraduna da Mireia Sagardia. Suezeko Kanala zeharkatzeari uko egiten ari dira hainbat ontzi, eta irtenbide gisa Afrika inguratu behar izaten dute. Bidaia luzeagoa denez, kostua laukoztu behintzat egin dela azpimarratu du Sagardiak. Itsaso Gorrian dagoen ezegonkortasuna dela eta, lantegi batzuetan hasi dira ondorioak...
Leer más
El mundo se globaliza, solo que sin los occidentales
La clave: Un ensayo muy interesante de Gavekal Investigación acerca de la globalización del comercio mundial y los cambios en las cadenas de suministro En 1453, Constantinopla cayó en manos de los otomanos. Esta fue una mala noticia para el mundo cristiano de entonces, ya que significaba que los otomanos ahora controlaban la mayor parte del mar Mediterráneo (que había...
Leer más
¿El día que muere el dólar?
La clave: Desde aproximadamente el último año de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha disfrutado de lo que el ex ministro de Finanzas francés Valéry Giscard d’Estaing llamó una vez el «privilegio exorbitante» de ser la moneda de reserva mundial. Ha tenido esa posición desde aproximadamente 1944, cuando arrebató el papel de hegemón monetario mundial a la libra...
Leer más
Perspectivas económico- financieras para el 2024
La clave: ¿Cómo se explica la evolución económico-financiera en 2023 y cuáles son las perspectivas para 2024? El año 2024 será un año de retos propios en función del país y comunes desde el punto de vista geopolítico Analizamos el informe publicado por el Instituto Elcano Resumen En el plano económico-financiero, el año 2023 ha sido mejor de lo...
Leer más
¿Cuál será el crecimiento de China en 2024?
Las claves: Mientras China reflexiona sobre el objetivo de crecimiento del PIB para 2024, Pekín debe estar dispuesto a ofrecer más estímulos y reformas económicas Los gobiernos locales se encuentran en una situación financiera desesperada y están desesperados por que Pekín eche una mano, y si lo hace puede decidirse en cuestión de días Los analistas dicen que los objetivos...
Leer más
Una de las mayores siderúrgicas de Alemania avisa del riesgo de desindustrialización por el coste de energía
La clave: En una entrevista con ‘Financial Times’, Groebler, que se unió al segundo mayor productor de acero de Alemania hace dos años, alerta de que si los fabricantes de materiales necesarios para la industria, como el acero o los productos químicos, abandonaran la región debido a los altos costes de la energía, «se corre el riesgo de perder toda...
Leer más
Conclusiones del Observatorio Económico
Las claves: LA ECONOMÍA EN UN NUEVO MUNDO LA TENSIÓN GEOPOLÍTICA NO ES UNA ANÉCDOTA, ES EL FUTURO SIN LIDERAZGO Y DETERMINACIÓN, EUROPA SEGUIRÍA CAMINANDO HACIA LA IRRELEVANCIA INTERNACIONAL El mundo dominado por una gran superpotencia se ha terminado, dando paso a un escenario internacional de bloques con tensiones permanentes que ponen a prueba la resistencia de la economía....
Leer más
¿De nuevo el petróleo utilizado como arma?
Las claves: EE.UU. necesita rellenar sus peligrosamente bajas reservas de petróleo El gobierno ha dejado caer sus reservas de crudo a niveles que lo dejan expuesto a cualquier interrupción en los suministros globales. Hace exactamente 50 años, las naciones árabes utilizaron el petróleo como arma contra Estados Unidos. Poco después, Estados Unidos creó un escudo defensivo: la Reserva Estratégica de...
Leer más
¿Cómo está el mercado del petróleo?
Las claves: Una guerra entre el grupo islamista Hamas e Israel plantea uno de los riesgos geopolíticos más importantes para los mercados petroleros desde la invasión rusa de Ucrania el año pasado. Si bien los flujos de petróleo aún no se han visto afectados, los analistas y observadores del mercado señalan dos implicaciones principales si el conflicto se intensifica. En primer lugar,...
Leer más
La desaceleración del crecimiento de China no será todo malas noticias para la economía mundial
La clave: Una desaceleración china en realidad puede beneficiar al mundo si causa un aumento de reequilibrio en las importaciones de China en relación con las exportaciones Los productores mundiales de mineral de hierro, cemento y equipos de movimiento de tierras sufrirán mucho, mientras que los productores de maíz, cosméticos y zapatos continuarán beneficiándose del crecimiento chino Según datos del Banco...
Leer más
¿Se avecinan guerras por los metales críticos?
Las claves: Producción y procesamiento de minerales críticos más concentrados globalmente que el petróleo y el gas natural Estados Unidos depende completamente de las importaciones de 12 minerales críticos y más del 50% depende de fuentes extranjeras para 31 Las crecientes tensiones geopolíticas y el realineamiento han permitido que los minerales críticos sean utilizados como armas La vulnerabilidad...
Leer más
El verdadero problema con la economía de China
La clave: Si el ahorro chino se mantiene en su nivel actual (más del 40% del PIB), pero la inversión cae al 30% del PIB, China tendría que mantener un superávit de cuenta corriente de diez puntos porcentuales del PIB para mantener su economía en equilibrio. Con casi 2 billones de dólares, eso sería suficiente para afectar el equilibrio global...
Leer más
¿Cómo pueden las empresas convertir la promesa de IA en ganancias?
La clave: Las empresas deben mirar más allá de la exageración para monetizar de manera rentable los beneficios de la IA generativa. En cualquier revolución tecnológica, la transición de la esperanza y la exageración a la productividad y las ganancias rara vez es suave. Si bien los usos comerciales de la inteligencia artificial generativa (IA) apenas están comenzando a surgir,...
Leer más
El estado de la IA en 2023: el año de ruptura de la IA generativa
Las claves: A medida que las organizaciones implementan rápidamente herramientas generativas de IA, los encuestados esperan efectos significativos en sus industrias y fuerzas laborales La última encuesta global anual de McKinsey sobre el estado actual de la IA confirma el crecimiento explosivo de las herramientas generativas de IA (generación de IA). Menos de un año después del debut de muchas de estas herramientas,...
Leer más