
El crudo Brent probablemente habría cotizado por debajo de los 70 dólares o incluso menos sin los recortes de la OPEP+
Las claves: El constante ascenso del crudo desde diciembre se enfrenta a una resistencia, ya que los intentos de superar los 80 USD (WTI) y los 85 USD (Brent) flaquean. A pesar de la reciente acumulación de posiciones largas de los hedge funds, la falta de un catalizador claro suscita escepticismo en cuanto a una ruptura inmediata al alza...
Leer más
¿Es peligroso el exceso de ahorro de China?
La clave: China necesita una nueva estrategia macroeconómica. No se trata de otro «estímulo». Se trata de cambiar la distribución del ingreso y del gasto. Los dirigentes no quieren hacerlo, pero ,al final, los acontecimientos le obligarán a actuar China es la superpotencia mundial del ahorro. En el pasado, en una economía de rápido crecimiento con magníficas oportunidades de inversión,...
Leer más
Kooperatiben Kontseilua y Konfekoop rinden homenaje a las pioneras del cooperativismo. Nuestra compañera, Mireia Sagardia, una de las homenajeadas
Bajo el lema ‘8M Empoderando juntas, creando historia. Más cooperativas, más igualdad’, han rendido homenaje a aquellas mujeres pioneras que han contribuido a la historia del cooperativismo y del feminismo. En la edición de este año se ha rendido homenaje a aquellas mujeres pioneras que han contribuido a la historia del cooperativismo y del feminismo. Desde principios del siglo XX...
Leer más
Mireia Sagardia: «En 2024 tendremos una situación compleja en el transporte marítimo»
La clave: Mireia Sagardia, responsable de Logística de ATEGI, explica la situación del transporte marítimo internacional, las consecuencias de la crisis del Mar Rojo y las soluciones que se han y están poniendo en marcha en ATEGI: «Estamos centrados en minimizar las consecuencias para nuestras empresas y en buscar soluciones a una gestión de la logística en 2024 que apunta...
Leer más
Goldman Sachs eleva su previsión de máximos del Brent en el verano a 87 dólares el barril
La clave: Goldman Sachs elevó su previsión de máximos del Brent para el verano boreal de 2024 en 2 dólares por barril, hasta los 87 dólares, debido a que las interrupciones en el mar Rojo contribuyen a unas retiradas ligeramente mayores de lo esperado en las reservas comerciales de la OCDE. «Las existencias comerciales de la OCDE en tierra se...
Leer más
Se espera que el precio del petróleo en 2024 se sitúe en torno a los 80 $
La clave: Los analistas esperan que los precios del petróleo se mantengan cerca de los 80 dólares este año La oferta suficiente y los flujos comerciales de petróleo ininterrumpidos a pesar de los conflictos en Oriente Medio mantendrán los precios del petróleo cerca del umbral de los 80 dólares por barril este año, según mostró el jueves el sondeo...
Leer más
China ya recorta el tipo de referencia hipotecario
Las claves: China recorta el tipo de referencia hipotecario por primera vez desde junio Aunque la ralentización de la economía ha acelerado la necesidad de bajar los tipos, estas medidas se han visto limitadas por la incertidumbre sobre el calendario de los recortes de tipos en Estados Unidos y los riesgos de una rápida caída del yuan y la salida...
Leer más
Vitol: el pico de demanda del petróleo será después de 2030
Las claves: El mayor comerciante de petróleo del mundo prevé un pico de demanda después de 2030 Vitol: Un ritmo más lento de la transición energética empujará el pico de demanda de petróleo más allá de 2030. Hardy, consejero delegado de Vitol: La demanda global de petróleo, gas natural y carbón también alcanzará su punto máximo más tarde de lo...
Leer más
Tras la crisis del Mar Rojo, habrá una caída en las tarifas de flete por sobrecapacidad
Las claves: Sobrecapacidad en el mercado del transporte marítimo se hará aún más evidente cuando disminuyan las perturbaciones en el Mar Rojo Flota mundial de portacontenedores crecerá entre un 12% y un 13% este año Han pasado 8 semanas desde que las principales líneas navieras comenzaron a desviarse hacia el sur alrededor de África. Las tarifas de flete han aumentado...
Leer más
Reflexiones sobre la política industrial de la UE
La clave: ¿Está la nueva orientación de la política industrial en la UE dañando el mercado interior? Durante décadas, en la UE se han implementado políticas industriales de carácter horizontal, consistentes en la implementación de la normativa de competencia y de ayudas de Estado, sin privilegiar ningún sector económico en particular. Pero las tensiones geopolíticas, la falta de respeto...
Leer más
Cohen: «los economistas prevén un aterrizaje suave en 2024, yo pronostico un aterrizaje geopolítico duro»
La clave: La geopolítica está adquiriendo un rol creciente en la gestión de la cadena de suministro de las empresas. Por esa razón , en CanalAtegi tratamos de traer contenidos con opiniones y visiones de personas especialistas en esta materia. En esta ocasión, publicamos una entrevista de Jared Cohen. Jared Cohen es desde 2022 presidente de asuntos globales de Goldman...
Leer más
¿Debería adelantar el BCE la bajada de tipos a primavera?
La clave: Se espera una inflación decreciente, pero con un crecimiento cada vez más bajo Añadimos leña al dilema de cuándo deberían bajar los tipos en la zona euro. Cada vez se espera menos inflación… Previsión del 2,4% para este año, frente al 2,7% anterior. El Banco Central Europeo ha publicado el Survey of Professional Forecasters for the first...
Leer más
¿»Japonización» de China?
La clave: El prematuro fallecimiento de Li Keqiang a los 68 años, a finales de octubre, marcó el final de una era de reformas en la economía china. Li estaba asociado a esa reforma, pero no aportó prácticamente nada para llevarla a cabo. En lugar de ello, Xi Jinping lo marginó como Primer Ministro, y como resultado ha surgido una...
Leer más
El silencioso ascenso de Asia Central
La clave: Aunque durante mucho tiempo se consideró parte de la esfera de influencia de Rusia, Asia Central se ha convertido en un campo de batalla crucial para la competición entre grandes potencias en el siglo XXI. Washington debería prestar atención. A medida que el actual panorama geopolítico experimenta cambios tectónicos hacia la multipolaridad. Asia Central -y los países que...
Leer más