
¿Nueva sacudida en el mercado de los metales?
Las claves: La Bolsa de Metales de Londres se plantea prohibir el metal ruso Una prohibición significaría que el metal de Rusia, que representa aproximadamente el 9% de la producción mundial de níquel, el 5% del aluminio y el 4% del cobre, ya no podría entregarse en ningún almacén de todo el mundo en la red LME Si la LME...
Leer más
¿Se avecina una fuerte subida en los precios del aluminio?
A la Administración Biden no se le ocurrió nada mejor esta semana que plantear una prohibición total al aluminio procedente de Rusia fruto de la escalada bélica en Ucrania Si de algo sirven las reminiscencias del pasado, es una muy mala idea. En abril de 2018, todavía bajo el mandato de D. Trump, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos...
Leer más
¿Está la OPEP+ jugando con la economía global?
Las claves: La economía global que necesita desesperadamente que el precio del crudo permanezca moderado. En toda su historia, la OPEP nunca ha frenado tanto y tan rápido la producción La alianza Riad-Moscú, que comenzó hace seis años, se está convirtiendo en un eje permanente, redibujando la geopolítica energética Esta subida mantendrá la inflación elevada obligando a todos los bancos...
Leer más
Los precios del litio para las baterías podría descarrilar la revolución de los vehículos eléctricos
Las claves: el aumento de los precios del litio podría descarrilar la revolución de los vehículos eléctricos el carbonato de litio, un metal clave en las baterías de vehículos eléctricos, alcanzó un nuevo récord el segundo mayor productor de litio del mundo, advirtió a los inversores de un «mercado muy ajustado» en los próximos años y ve precios más altos...
Leer más
Monedas basadas en materias primas versus sistema dólar
La clave: Es posible que ya esté en marcha un reinicio del sistema monetario global. Según Credit Suisse, este nuevo orden económico girará en torno a las monedas basadas en materias primas. Estas monedas basadas en materias primas debilitarán aún más el sistema del eurodólar, que será mucho más débil después de que termine la guerra entre Rusia y Ucrania. En relación a...
Leer más
El aluminio tambalea la industria del metal en España
Las claves: El aluminio, al igual que el hierro o el níquel, es uno de los principales componentes utilizados para la fabricación del acero China genera cerca de 40 millones de toneladas métricas de aluminio al año, suponiendo esta cifra más de la mitad de la producción mundial Las fundiciones de China han recibido órdenes para reducir su producción en...
Leer más
El superávit comercial de China se dispara
Las claves: Es posible que el crecimiento de las exportaciones de China se haya desacelerado en comparación con los últimos meses, pero, sin embargo, aumentó un 7,1% interanual en agosto. Con estos datos, probablemente China continúa aumentando su participación en las exportaciones totales. Esto debería parecer bastante notable dados los problemas que enfrentaba la economía china, pero no lo es....
Leer más
La escasez de gas de invierno en Europa durará al menos hasta 2025
Las claves: El suministro se mantendrá ajustado hasta al menos 2025 en los cuellos de botella de GNL La destrucción de la demanda está llegando a Europa, dicen los ejecutivos de energía Mientras que los políticos europeos se están centrando en la supervivencia de la región este invierno, el próximo año podría ser peor. La pérdida de suministros de gas...
Leer más
Cada vez más plantas europeas suspenden la producción de acero
Las claves: La UE disminuyó la producción de acero un 6,7 % interanual en julio de 2022 Quince plantas europeas suspendidas o planean suspender la producción de acero Desde principios de año, la UE ha ido disminuyendo la producción de acero. En julio de 2022, las plantas siderúrgicas de la UE produjeron 11,7 millones de toneladas de acero crudo. Esto...
Leer más
Europa se enfrenta al cierre permanente de las fundiciones de metales
Las claves: La crisis energética es una «amenaza existencial para el futuro de las fundiciones de metales de Europa Los recortes en la producción de zinc, aluminio y silicio ya han dejado a los consumidores de las industrias siderúrgica, automotriz y de la construcción de Europa enfrentando una grave escasez, que está siendo compensada por los envíos desde China y...
Leer más
«Es imposible producir acero en Europa en estas condiciones»
Las claves: EUROFER pide a la UE que tome medidas urgentes para superar la crisis energética Siderúrgicos e industriales de otras industrias intensivas en energía enfatizan la imposibilidad de continuar la producción en Europa en las condiciones actuales EUROFER, la Asociación Europea de Productores de Acero, pidió a la UE que introdujera urgentemente medidas generales destinadas a limitar los...
Leer más
La crisis energética de la UE en un gráfico
La combinación de los altos precios del gas, la competitividad del carbón y la crisis nuclear crea un escenario único para la energía térmica en los 5 mercados más grandes de la UE. Ene-julio ’22 vs ’21 Carbón: 115,1 TWh (+26 %) Gas: 250,5TWh (+9 %) Nuclear: 250,5 TWh (-17 %) Fuente: Francisco Sassi Foto de Chris LeBoutillier...
Leer más
El precio del gas termina con la esperanza de combatir la inflación en la UE
Las claves: La zona euro, la inflación del Reino Unido y las expectativas de tasas se disparan La tristeza repentina contrasta con las esperanzas anteriores de alcanzar el pico Los inversores dicen que la divergencia con Estados Unidos está creciendo Otro aumento dramático en los precios del gas natural parece haber terminado con cualquier esperanza de que la batalla contra...
Leer más
¿Crisis de confianza en las cadenas de suministro de materias primas de China?
Las claves: Se están generando numerosos incidentes que ponen de relieve los crecientes riesgos en el financiamiento de materias primas de China Para financiar las compras y optimizar el flujo de efectivo, los operadores obtienen préstamos respaldados por el producto que están negociando Los acreedores están más atentos a los riesgos en torno a los préstamos a los comerciantes de...
Leer más
China lucha contra la desaceleración de su economía
Las claves: Los analistas dijeron que un objetivo de crecimiento para todo el año de alrededor del 5,5% se ha visto cada vez más inalcanzable. La última vez que China incumplió su objetivo de crecimiento fue en 2015. La segunda economía más grande del mundo evitó por poco contraerse en el segundo trimestre debido a los bloqueos generalizados de COVID-19...
Leer más