
La escasez de semiconductores, ¿podría convertirse pronto en un exceso de oferta?
Las claves: Tras la persistente escasez de semiconductores, las empresas pueden duplicar sus pedidos solo para asegurarse de recibir algún suministro si las piezas se racionan. Pero, la demanda se está debilitando adelantando la recesión y, entre tanto, la oferta de la industria está comenzando a inundar el mercado La consecuencia puede ser el efecto látigo y la escasez de...
Leer más
Sudeste Asiático e India buscan reemplazar a China como centro de fabricación global
Las claves: Ni el sudeste asiático ni la India pueden reemplazar a China como el centro de fabricación global en el futuro cercano, ya que se dedican principalmente a la fabricación intensiva en mano de obra y de bajo valor agregado Sin embargo, el sudeste asiático e India buscan ocupar el lugar de China gracias a los bajos costos laborales...
Leer más
Europa no va a poder salvar a todas las empresas que consumen mucha energía
Las claves: El sector manufacturero europeo se está desmoronando bajo el peso de los altos precios sostenidos de la electricidad y el gas natural El problema no son solo los precios actuales de la electricidad y el gas. Los contratos a plazo para 2023, 2024 e incluso 2025 , que se utilizan para bloquear los costos de energía, se están volviendo...
Leer más
La demanda de crudo sigue sólida, la oferta descarrila
Las claves: Mientras la demanda de crudo sigue sólida, la oferta descarrila. En los últimos meses habíamos visto ya como los países miembros de la OPEP se quedaban cada vez más lejos de sus cuotas de producción. Esta tendencia irá a más en junio. Recientemente, Scott Sheffield- Pioneer dijo que no le sorprendería que los precios del petróleo se mantuvieran...
Leer más
El acero, principal damnificado en la destrucción de la demanda industrial
Las claves: Los actuales precios del gas natural se están traduciendo ya en una destrucción evidente de la demanda industrial en Alemania El órdago de Rusia sobre el gas natural llega en un momento especialmente complicado con el IPC disparado en la Eurozona Los flujos a través del Nord Stream se detendrán por completo con tal de acometer tareas de...
Leer más
Inversión récord en energías renovables
Las claves: El gasto récord en energía limpia ayudará a que la inversión mundial en energía crezca un 8% en 2022 Impulsados por las energías renovables y la eficiencia energética, así como por el aumento de los costos, los niveles actuales de gasto de capital aún están lejos de ser suficientes para abordar las crisis energética y climática. La...
Leer más
Rusia cierra el grifo del suministro de gas a Europa
Las claves: «Europa debe estar lista de para el fin de las exportaciones de gas ruso» Alemania se prepara endurecer las medidas energéticas Hay miedo a que las reservas para el invierno se queden cortas «Europa debe estar lista de para un cierre completo de las exportaciones de gas ruso», ha comentado Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de...
Leer más
¿Se resolverá la escasez de los semiconductores?
Las claves: ¿Se enfrenta la industria de los semiconductores a una quiebra inminente? Ahora hay mucha incertidumbre. Explicamos por qué los semiconductores históricamente han sido cíclicos. Un potente impulso proporcionará un viento de cola a largo plazo para los semiconductores, pero el corto plazo es más difícil de predecir. Los inversores están preocupados por el aumento del gasto de capital de...
Leer más
El «Lehman Brothers» energético que amenaza a Europa
Las claves: Alemania y , en general, el conjunto de la UE han contado con energía barata (gas de Rusia) que ha permitido su expansión económica en los últimos años. Ahora esta situación ha cambiado drásticamente. Alemania advirtió que las medidas de Rusia para reducir el suministro de gas natural en Europa podrían provocar un colapso en los mercados...
Leer más
La posible recesión mundial hace caer los precios de las materias primas industriales
Las claves: Las materias primas industriales están viendo bajar sus precios de forma significativa (más de un 11% sólo en junio) La razón es que se descuenta una recesión mundial que provoca menos demanda de estos materiales Mientras la inflación sube desbocada y la guerra entre Rusia y Ucrania ha supuesto una seria amenaza para el suministro mundial una gran...
Leer más
ATEGI apuesta por la digitalización y las herramientas de Business Intelligence
ATEGI ha desarrollado un proyecto destinado a la digitalización y a la migración de diversos Sistemas de Información vinculados a la servitización, soportados en herramientas de Business Intelligence y aplicaciones de gestión en la nube. A través del proyecto se han migrado los siguientes Sistemas de Información internos propios de ATEGI: Sistema ARRISKU: Soporte a la Decisión para el cálculo y...
Leer más
El racionamiento de gas natural podría ser real en las próximas semanas
La clave: En estos momentos, deberíamos estar acumulando gas natural para llegar a las puertas del invierno con los depósitos en al menos el 80% de su capacidad. Sin embargo, se ha tenido que recurrir ya a ellos con carácter de emergencia. Según cálculos de la IEA, la UE se enfrenta a una pérdida potencial de hasta 35.000 millones de...
Leer más
Las cadenas de suministro pueden tardar entre 18 y 24 meses en normalizarse
Se esperaba que las cadenas de suministro se normalizaran en la segunda mitad de 2022 tras su impacto en 2021, una caída del 0,9 % del PIB de la UE. Ahora no esperamos que esto suceda antes de 2023, tal vez ni siquiera hasta 2024, dependiendo de cómo evolucione la guerra en Ucrania. Dependiendo de los escenarios podría suponer una...
Leer más
¿Cómo evoluciona el ODS7- el progreso energético del planeta?
La clave: Estamos metidos de lleno en la transición energética. Y estamos experimentando las dificultades para hacer que fluya sin consecuencias. En los últimos meses estamos inmersos en la evolución alcista de los precios de la energía y muy preocupados por la escasez de la oferta. La dependencia energética de la UE con respecto a Rusia ha agravado esta situación....
Leer más
El transporte marítimo continúa sin poder cubrir toda la demanda, pese a la inflación
Las claves: El Índice Seco del Báltico, un indicador que mide la evolución del coste del transporte marítimo de mercancías y se elabora a partir de una cesta con los fletes de diversas categorías de buques de mercancías, cerró la semana en 2.342 puntos, su nivel más alto desde 2010. El índice compuesto mundial de contenedores de Drewry ha acabado...
Leer más