![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/05/christian-lue-2Juj2cXWB7U-unsplash-scaled.jpg)
La energía renovable, gran vencedora de la nueva política china
Las claves: Esta semana se ha iniciado la 14ª Asamblea Popular Nacional de China Li Qiang ha fijado un objetivo de crecimiento para 2023 de en torno al 5% El principal riesgo asociado a la reapertura de China es que añadirá renovadas presiones inflacionistas a nivel global El presupuesto militar se incrementará un 7,2% en 2023 La gran vencedora de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/03/47307366421_4ae9de28fe_b.jpg)
ATEGI participa en el Proyecto de Investigación Industrial Eolos&Helios financiado por el Gobierno Vasco
ATEGI participa en el Proyecto de Investigación Industrial Eolos & Helios, que tiene como objetivo principal la creación de una nueva Empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo y comercialización de diversos servicios SAS (Software as a Service) de soporte a la Planificación de Parques de Energía Fotovoltaica, como la Planificación y el Diseño de Proyectos Eólicos. El Proyecto...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/03/electronic-Darren-Hester.jpg)
ATEGI participa en el proyecto e-comp financiado por el Programa Hazitek 2022
ATEGI participa en el proyecto de I+D+i e-COMP está destinado a la adquisición de nuevos conocimientos, a la especificación, desarrollo y puesta en operación de un Centro de Competencia Virtual de I+D+i capaz de ofrecer mecanismos digitales y metodológicos de soporte la investigación de carácter colaborativo y multidisciplinar en materia de componentes electrónicos y semiconductores. El proyecto e-COMP es promovido...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/quick-ps-vANkoyL5Rm4-unsplash-scaled.jpg)
Slowbalization: un mundo regionalizado
Las claves: La nueva era del comercio mundial ya tiene nombre: el FMI bautiza y explica la quinta etapa de la globalización El FMI asegura que el comercio global entra en una era llamada ‘slowbalization’ El proceso globalizador dio comienzo en 1870 y ha sufrido cinc fases La nueva era se caracteriza por la regionalización, la seguridad y la cercanía...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/vishnu-mohanan-zs4gtT8thO0-unsplash-scaled.jpg)
Guerra de chips
La clave: Guerra de chips entre Estados Unidos y China: recomendaciones políticas del académico de PKU Lu Feng “Dado que Estados Unidos ha utilizado su ‘arma nuclear’ contra China, China debería devolver el golpe y usar su propia ‘arma nuclear’ … El ‘arma nuclear’ de Estados Unidos es tecnología y el ‘arma nuclear’ de China es su mercado”. Incluímos una...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/07/anne-nygard-6BCgNl-UY6A-unsplash-scaled.jpg)
El gasto de China en I+D alcanza el RMB3 trln en 2022
La clave: El gasto total de China en investigación y desarrollo (R& ;D) ascendió a casi 3,09 billones de yuanes (456.000 millones de dólares) en 2022, un 10,4 % más que el año anterior, informó Xinhua el 23 de enero, citando las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). ). El gasto total de China en investigación y desarrollo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/01/minh-luu-minhluu-com-aa-photography-XZHK8gR1xh4-unsplash-scaled.jpg)
¿Por qué Vietnam es interesante para nuestras empresas?
En estos últimos años son muchas las empresas internacionales que se instalan en Vietnam. De hecho, también se está produciendo una relocalización de empresas desde China a este país. David Phong, Director de Ategi Vietnam, nos introduce los elementos clave de por qué Vietnam puede ser de interés para nuestras empresas repasando la evolución de su economía, las inversiones en...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/raimond-klavins-ICNI2HX2Wvo-unsplash-scaled.jpg)
La eólica y la fotovoltaica baten récord de generación eléctrica en España en 2022
Las claves: La fotovoltaica produce un 33% más y se convierte en la cuarta tecnología del mix de generación en España. En 2022, la demanda eléctrica nacional baja un 3,1% una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. España sigue demostrando su potencial renovable. Las previsiones indican que las energías eólica y fotovoltaica podrían cerrar el año pulverizando sus...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/07/lenny-kuhne-jHZ70nRk7Ns-unsplash-scaled.jpg)
Los vehículos eléctricos no son el único futuro del transporte
Las claves: El futuro del transporte —y el de la humanidad— debería pasar por una estrategia racional donde se avancen en diferentes tecnologías de propulsión y en otra manera de entender el transporte privado y público El coche eléctrico de baterías no es el único futuro del automóvil Es imposible que esto se pueda realizar con las reservas de litio,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/karsten-wurth-0w-uTa0Xz7w-unsplash-1-scaled.jpg)
El mundo está entrando en una nueva era de fabricación de tecnologías limpias y las estrategias industriales serán clave
La clave: El mundo de la energía se encuentra en los albores de una nueva era industrial, la era de la fabricación de tecnología de energía limpia, que está creando nuevos mercados importantes y millones de empleos, pero también plantea nuevos riesgos, lo que lleva a los países de todo el mundo a diseñar estrategias industriales para asegurar su lugar...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/10/owen-cannon-6TLCSMj8zgE-unsplash-scaled.jpg)
2023, la permacrisis
La clave: El término ‘permacrisis’ hace referencia a “un periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad” Los países se enfrentan a riesgos muy complejos e interconectados en un momento en el que “el mundo ha dejado de ser como era”, dicen los expertos Los efectos de la tensión entre Estados Unidos y China se reparten por todo el mundo y se...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/01/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-2-scaled.jpg)
Del reinado del gas al boom de la solar
Las claves: El gas se convirtió en la principal fuente de energía eléctrica del país en 2022, algo que no se veía en trece años La fotovoltaica acelera su instalación y aumenta en un 32% su producción alcanzando un máximo histórico España aumentó como nunca se había visto sus exportaciones de electricidad a Francia y Portugal en 2022 Uno...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/05/christian-lue-2Juj2cXWB7U-unsplash-scaled.jpg)
Relocalización parte 1: ¿cómo puede afectar a China y a las empresas allí instaladas?
La clave: El debate de la deslocalización industrial, relocalización y reindustrialización está sobre la mesa. La reciente pandemia de COVID 19, la transformación digital y la necesidad de luchar contra el cambio climático favorecen una nueva industrialización basada en un modelo más sostenible, digital e innovador. La causa principal era la búsqueda de competitividad a través de menores costes (salarios y materias primas) y la cercanía a...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/03/EH-DNG.jpg)
La estrategia energética de ATEGI
Edorta Herce, Director General de Ategi, explica la estrategia energética de Ategi y el impulso de la transición energética. Destaca la importancia de la eficiencia energética, el autoconsumo y la diversificación del suministro. En este último apartado incide en la apuesta decidida por la energía verde, a través del impulso de proyectos de generación que aúnen las energías eólica y...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/11/aleksandr-popov-Xbh_OGLRfUM-unsplash-scaled.jpg)
¿”Descarrila” el EV?
Las claves: Se requieren más de 300 minas nuevas para satisfacer la demanda de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía para 2035 #lithium #cobalt #nickel #graphite (se van a necesitar grandes cantidades de combustibles fósiles para lograr esta hazaña) Esta frágil cadena de suministro empañada por tensiones geopolíticas podría afectar la expansión planificada de la producción de baterías...
Leer más