¿Quieres ser un 23 % más productivo? Digitaliza
Las claves: La digitalización empresarial requiere una planificación estratégica clara y la involucración de líderes con conocimientos digitales. Las áreas más comúnmente digitalizadas incluyen la cadena de suministro, la fabricación y el servicio al cliente, con un enfoque en la automatización y el análisis de datos. La resistencia al cambio y la falta de talento digital son los principales obstáculos,...
Leer másInteligencia Artificial: ¿demasiado gasto y muy pocos beneficios?
La clave: Interesante informe de Golman Sachs titulado “Gen AI: Too much spend, too little benefit?” Incluye las diferentes visiones de expertos en IA que existen actualmente sobre esta tecnología, su ritmo de adopción y las implicaciones en las diferentes industrias. Analiza también cómo puede influir la escasez de energía y el suministro de chips en el crecimiento de esta...
Leer másHAZI, proyecto liderado por ATEGI en el ámbito de la sostenibilidad
ATEGI lidera un proyecto en el que participan 23 cooperativas que colaboran en el ámbito de la sostenibilidad para mejorar la cadena de suministro. Xabier López de Landeta, responsable de Sostenibilidad en Ategi, explica en Tu Lankide las líneas más relevantes de este proyecto de intercooperación y las fases con las que cuenta. Es destacable la diversidad de las empresas...
Leer másPROYECTO COLABORATIVO
En el contexto del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible en el marco de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), se sitúa el siguiente proyecto. MONDRAGON SOSTENIBLE Representa la aportación de la Corporación y sus cooperativas para la construcción de un mundo más sostenible,...
Leer más‘Back to basics’ en Compliance
La clave: Disponer de estructuras de compliance no es una finalidad per se, sino la palanca para mejorar las conductas éticas y alineadas con las normas. Es absurdo atiborrar al personal con políticas, procedimientos y soluciones informáticas si no se consigue este objetivo esencial. En ocasiones es más efectivo volver a lo simple. No solo las leyes sino los estándares internacionales...
Leer másLas cadenas de suministro serán más eficientes con la tokenización
La clave: Un tema clave para la Unión Europea en la carrera tecnológica es la tokenización. Algo en lo que aún puede conseguir una posición de liderazgo si se adoptan las políticas adecuadas. La tokenización consiste en la representación de manera digital de activos reales, tanto tangibles como intangibles, a través de tecnología de registro distribuido (DLT, por sus siglas...
Leer másATEGI participa en el Proyecto de Investigación Industrial EOLOS & HELIO
ATEGI participa en el Proyecto de Investigación Industrial EOLOS & HELIOS, que tiene como objetivo principal la creación de una nueva Empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo y comercialización de diversos servicios SAS (Software as a Service) de soporte a la Planificación de Parques de Energía Fotovoltaica, como la Planificación y el Diseño de Proyectos Eólicos. El Proyecto...
Leer másATEGI participa en el proyecto e-comp financiado por el Programa Hazitek 2023
ATEGI participa en el proyecto de I+D+i ECOMP está destinado a la adquisición de nuevos conocimientos, a la especificación, desarrollo y puesta en operación de un Centro de Competencia Virtual de I+D+i capaz de ofrecer mecanismos digitales y metodológicos de soporte la investigación de carácter colaborativo y multidisciplinar en materia de componentes electrónicos y semiconductores. El proyecto ECOMP es promovido...
Leer másEl reto de triplicar las energías renovables para 2030
Las claves: Los gobiernos se alinean con el informe WETO de IRENA y colocan las energías renovables en el centro de COP28 . Debemos triplicar la capacidad renovable instalada actualmente a 11.174 GW para 2030, añadiendo en promedio unos ambiciosos 1.000 GW cada año. La magnitud de la emergencia climática mundial se ha hecho cada vez más...
Leer másEl mundo se globaliza, solo que sin los occidentales
La clave: Un ensayo muy interesante de Gavekal Investigación acerca de la globalización del comercio mundial y los cambios en las cadenas de suministro En 1453, Constantinopla cayó en manos de los otomanos. Esta fue una mala noticia para el mundo cristiano de entonces, ya que significaba que los otomanos ahora controlaban la mayor parte del mar Mediterráneo (que había...
Leer másLas mayores empresas de fundición de semiconductores por ingresos
La clave: La concentración de la industria es evidente en los semiconductores. Por ejemplo, las 10 principales empresas de fundición de semiconductores representan el 98% de los ingresos de toda la industria. Además, el 90% del mercado está dominado por empresas de solo tres países asiáticos: Taiwán, Corea del Sur y China. Están en nuestros teléfonos, coches, aviones e...
Leer másChina lidera el crecimiento de los robots industriales globales
La clave: Asia lidera el camino hacia los procesos automatizados, con China en particular instalando robots industriales a una velocidad vertiginosa Si bien cada vez más consumidores disfrutan de la comodidad de tener un robot que aspire su hogar o cuide el césped, es en las aplicaciones industriales donde la robótica ha tenido el mayor impacto. Los procesos de fabricación de última...
Leer másEl negocio del empaquetado de semiconductores se está volviendo crucial
Las claves: Hay un nuevo frente en la guerra de chips entre Estados Unidos y China. Ya no se trata solo de que la administración Biden intente evitar que Pekín tenga en sus manos los semiconductores más avanzados para su posible uso militar. También se trata de quién dominará el floreciente mercado de envases de chips. Y en este momento, es China. Por mundano que...
Leer másUna de las mayores siderúrgicas de Alemania avisa del riesgo de desindustrialización por el coste de energía
La clave: En una entrevista con ‘Financial Times’, Groebler, que se unió al segundo mayor productor de acero de Alemania hace dos años, alerta de que si los fabricantes de materiales necesarios para la industria, como el acero o los productos químicos, abandonaran la región debido a los altos costes de la energía, “se corre el riesgo de perder toda...
Leer másGarantizar el lugar de Europa en un nuevo orden mundial
Claves para la competitividad industrial de la UE : Acceso a financiación Energía a precios razonables Capital humano bien formado Digitalización Comercio justo La visión de la ERP- Mesa Redonda Europea de la Industria Los líderes empresariales europeos se encuentran en un mundo mucho más turbulento. El empeoramiento de las relaciones entre Occidente y China ha puesto de relieve las...
Leer más