![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2025/02/foto-AR2.png)
Amaia Ramos, Directora General de ATEGI: las claves del Plan Estratégico 2025- 2028
Amaia Ramos es, desde el pasado año, Directora General de ATEGI en sustitución de Edorta Herce, quien asumió el cargo de Vicepresidente de la División de Componentes en la Corporación MONDRAGON. Es un momento crucial para ATEGI, marcado por los desafíos y los retos globales de la gestión de compras. Para abordarlos adecuadamente, ATEGI, recientemente, ha elaborado el Plan Estratégico...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/chuttersnap-eH_ftJYhaTY-unsplash.jpg)
Ategi organizó un evento para clientes con NetApp destacando soluciones de almacenamiento en la nube y on-premise
Ategi realizó un evento exclusivo para sus clientes en el que se presentó la última tecnología en almacenamiento en la nube, Azure NetApp Files, y soluciones on-premise de NetApp. El evento contó con la participación de expertos de NetApp, incluyendo a José Gómez, Arquitecto de Soluciones en la Nube de Azure, Diana Salamanca, Especialista en Ventas de Azure, y...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2025/01/Evento-HP-Tigloo.png)
Tigloo se Convierte en el Proveedor Centralizado de HPE y HP INC para los clientes de Ategi
El pasado 22 de enero, Ategi anunció una nueva colaboración con HPE, HP INC y Tigloo. Este evento marcó el inicio de una asociación destinada a centralizar la comercialización de los productos de HPE y HP INC a través del proveedor Tigloo. Durante la sesión, se destacaron las últimas novedades y avances tecnológicos de HPE y HP INC, ofreciendo a...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2024/07/boliviainteligente-yPo7IBTDGGc-unsplash-scaled.jpg)
Chips de IA: Entre la competencia feroz y las regulaciones cambiantes
La clave: La inteligencia artificial (IA) ha conducido al mercado de semiconductores a un ciclo de dos años al alza, con un récord mensual de ventas de 58.700 millones de dólares . Sin embargo, las tensiones geopolíticas, las regulaciones gubernamentales y la feroz competencia entre gigantes tecnológicos como Nvidia, AMD e Intel, crean un escenario de alta incertidumbre. La industria...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/09/rick-rothenberg-cpuumR5z2pk-unsplash-scaled.jpg)
La carrera por la autosuficiencia en materias primas críticas
La clave: La dependencia de las tierras raras chinas es cada vez mayor, a pesar de los esfuerzos por asegurar las cadenas de suministro. La tecnología verde requiere cada vez más materias primas fundamentales La dependencia de EE.UU. y la UE de los recursos chinos plantea problemas de seguridad China podría utilizar su riqueza mineral como arma de presión en...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/09/ra-dragon-Uwq_F5G4yOo-unsplash-scaled.jpg)
La IEA advierte del déficit de suministro de cobre
Las claves: La proximidad de la Era de la Electricidad está impulsando un gran aumento en la demanda de cobre, impulsada por las redes, las baterías, los vehículos eléctricos y las energías renovables Pero las tendencias actuales sugieren un déficit de suministro de cobre del 30% para 2035, lo que aumenta los riesgos de seguridad energética. Esto requiere más inversión...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/umberto-jXd2FSvcRr8-unsplash-scaled.jpg)
El problema de la innovación en Europa: incapacidad para desarrollar avances que impulsen el crecimiento
La clave: La capacidad de adaptación y de innovación incremental es más importante que el mero talento para realizar descubrimientos científicos revolucionarios. Sobre el papel, los datos muestran que Europa sigue destacando en innovación. En la práctica, la UE es demasiado optimista sobre sus resultados El éxito de la innovación requiere un entorno empresarial dinámico En julio, la Comisión...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2024/07/boliviainteligente-yPo7IBTDGGc-unsplash-scaled.jpg)
El problema de la innovación en Europa: intentar regular el futuro
La clave: La estricta normativa de la UE obstaculiza la innovación, ahogando el crecimiento tecnológico y el dinamismo económico. La UE favorece la regulación frente a la innovación, aplicando estrictos controles tecnológicos Estados Unidos acepta el riesgo y la innovación, fomentando la evolución competitiva. Europa corre el riesgo de quedarse rezagada, pero un cambio hacia la flexibilidad podría impulsar el...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/vishnu-mohanan-zs4gtT8thO0-unsplash-scaled.jpg)
Las 7 tendencias tecnológicas de 2025
La clave: La historia no siempre avanza a la misma velocidad. Hay momentos en que se ralentiza, pero hay otros en que se acelera vertiginosamente. La tecnología no es diferente. Cuando ampliamos las fronteras de lo posible, sin tiempo todavía para materializar o validar la adopción de las nuevas capacidades, nos encontramos en un escenario que recuerda la fiebre del...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/09/patrick-hendry-6xeDIZgoPaw-unsplash.jpg)
Reconfigurando la fabricación mundial
Las claves: Mientras las empresas de todo el mundo buscan centros de producción más resistentes, sostenibles y rentables, una nueva empresa se propone catalizar y transformar las estrategias industriales. La tendencia a la «deslocalización» ha llevado a las empresas a trasladar sus instalaciones de fabricación más cerca de sus mercados reales. Una encuesta realizada por Accenture a empresas de todo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/09/myenergi-4SyUf9MvWjU-unsplash-scaled.jpg)
La industria del automóvil es una joya de la corona de la economía de la UE: protejámosla
La clave: Con ocasión de la muy preocupante noticia de despidos masivos por parte de Volkswagen, compartimos el artículo de opinión de Judith Arnal en EU Observer con el diagnóstico y las recomendaciones para proteger una de las joyas de las joyas de la economía del a EU, la industria del automóvil. Representa el 7% del PIB, proporciona 13,8 millones...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2024/07/boliviainteligente-yPo7IBTDGGc-unsplash-scaled.jpg)
La IA puede resultar tan polarizadora como transformadora
Las claves: La inteligencia artificial (IA) y las soluciones digitales fueron un tema central en la Asamblea General anual de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York. La “ Cumbre para el Futuro ” reunió a líderes, tecnócratas y pesos pesados corporativos que describieron cómo la IA podría impulsar el desarrollo sostenible y reducir las desigualdades globales. Más allá del brillo de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/lukas-wsFrXqTvRyI-unsplash-scaled.jpg)
El informe Draghi: Europa está perdiendo la carrera de la productividad. ¿Podrá remontar?
Las claves: Europa no puede quedarse de brazos cruzados y debe organizar su propia respuesta a la política industrial china y estadounidense. En el núcleo del informe de Draghi hay un enfoque nítido sobre la reactivación de la innovación y la inversión de la EU. En este amplio artículo tratamos de conocer los principales puntos e incorporamos 2 visiones acerca...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2024/07/mits-hak-01wHJyxVSNQ-unsplash-scaled.jpg)
¿Son los trenes de carga una alternativa viable desde China?
Las claves Los trenes de carga entre China y Europa han experimentado un aumento significativo en la demanda debido a su rapidez y estabilidad en comparación con el transporte marítimo, especialmente en el contexto de las tensiones en el Mar Rojo. El tiempo de tránsito de los trenes de carga es aproximadamente un tercio del tiempo que toma el transporte...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2024/07/boliviainteligente-yPo7IBTDGGc-unsplash-scaled.jpg)
LA IA promete eficiencia en las empresas industriales, ¿cumple?, ¿y en las PYMES?
Las claves: Aumento en la adopción de IA: Un 77% de las empresas con ingresos superiores a 10 mil millones de dólares ya están implementando casos de uso de IA, con un incremento esperado en la inversión en IA del 10% en los próximos dos años Mejoras significativas en eficiencia y productividad: Las empresas que utilizan IA han logrado reducir...
Leer más