El improbable repunte de precios de los metales industriales
Las claves: el cobre se ha desplomado un 22%, el aluminio un 41% y el zinc un 39% un repunte de los precios podrían tener que esperar unos meses más, ya que los vientos en contra del lento crecimiento probablemente dominarán el panorama económico Los mercados industriales de metales que esperan mejorar la demanda y un repunte de los precios...
Leer másLa nueva era en el mercado del petróleo
Las claves: Las sanciones europeas al petróleo ruso marcan el comienzo de una nueva era para los mercados petroleros Replantea el mapa mundial del petróleo, cómo se fijan los precios del petróleo y cómo interactúan los motivos políticos y económicos de las diversas partes interesadas en un mercado fracturado. Un nuevo proceso, el petróleo fluirá menos libremente, será menos fungible...
Leer másEn 2023, a pesar de la desaceleración económica, se espera que los precios se mantengan altos para todo, desde el petróleo hasta el cobre
La clave: El auge de las materias primas solo terminará cuando el gasto de capital en nuevos proyectos aumente significativamente. Pero eso no sucederá en 2023 A pesar de la desaceleración económica, se espera que los precios se mantengan altos para todo, desde el petróleo hasta el cobre y el trigo. Qué esperar en 2023: La economía mundial tiene...
Leer másDel reinado del gas al boom de la solar
Las claves: El gas se convirtió en la principal fuente de energía eléctrica del país en 2022, algo que no se veía en trece años La fotovoltaica acelera su instalación y aumenta en un 32% su producción alcanzando un máximo histórico España aumentó como nunca se había visto sus exportaciones de electricidad a Francia y Portugal en 2022 Uno...
Leer másRelocalización parte 3: las “nuevas” potencias industriales
La clave: El debate de la deslocalización industrial, relocalización y reindustrialización está sobre la mesa. La reciente pandemia de COVID 19, la transformación digital y la necesidad de luchar contra el cambio climático favorecen una nueva industrialización basada en un modelo más sostenible, digital e innovador. La causa principal era la búsqueda de competitividad a través de menores costes (salarios y materias primas) y la cercanía a...
Leer másZorionak eta urte berri on!. ¡Feliz Navidad y año nuevo!
Finaliza un año lleno de proyectos que jamás llegamos a imaginar. Gracias a todas las personas que formáis parte de este 2022, y esperamos seguir juntos los próximos años. Inoiz imajinatuko ez genituzkeen proiektuz betetako urtea amaitzen da. Eskerrik asko 2022 honetan parte hartu duzuen guztioi, eta espero dugu elkarrekin jarraitzea datozen urteetan.
Leer másRelocalización parte 2: Veremos el retorno de la inversión de capital a escala masiva
La clave: El debate de la deslocalización industrial, relocalización y reindustrialización está sobre la mesa. La reciente pandemia de COVID 19, la transformación digital y la necesidad de luchar contra el cambio climático favorecen una nueva industrialización basada en un modelo más sostenible, digital e innovador. La causa principal era la búsqueda de competitividad a través de menores costes (salarios y materias primas) y la cercanía a...
Leer másRelocalización parte 1: ¿cómo puede afectar a China y a las empresas allí instaladas?
La clave: El debate de la deslocalización industrial, relocalización y reindustrialización está sobre la mesa. La reciente pandemia de COVID 19, la transformación digital y la necesidad de luchar contra el cambio climático favorecen una nueva industrialización basada en un modelo más sostenible, digital e innovador. La causa principal era la búsqueda de competitividad a través de menores costes (salarios y materias primas) y la cercanía a...
Leer másLa estrategia energética de ATEGI
Edorta Herce, Director General de Ategi, explica la estrategia energética de Ategi y el impulso de la transición energética. Destaca la importancia de la eficiencia energética, el autoconsumo y la diversificación del suministro. En este último apartado incide en la apuesta decidida por la energía verde, a través del impulso de proyectos de generación que aúnen las energías eólica y...
Leer másMomento clave para que la UE apoye el renacimiento de la fabricación solar
Las claves: Los fabricantes europeos están pidiendo más ayuda para aumentar la producción y gestionar los crecientes costos de energía, viendo las medidas de apoyo de Estados Unidos con envidia Alrededor del 80% de la capacidad mundial de fabricación solar de 200 GW / año se encuentra en Asia, particularmente en China Los fabricantes de la UE necesitan apoyo financiero...
Leer másAtegi Euskaraldiarako prest
186 entitatek eman dute izena Euskaraldian Debagoienean eta gu horietako bat gara. Belarri prest eta aho biziz dugu Ategi beteta. Hitzez ekiteko garaia da. Eman izena ahalik eta lasterren, ariketa elkarrekin egiteko. https://goiena.eus/arrasate/1667917215208-herriko-entitateak-ere-euskaraldiarako-prest
Leer másEl precio del gas en 2023
La clave: La Unión Europea corre el riesgo de quedarse corta en unos 30.000 millones de metros cúbicos de gas durante la próxima temporada de llenado de almacenamiento en 2023, dijo el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Señaló los siguientes riesgos en su intervención en el Parlamento Europeo: Rusia puede decidir interrumpir completamente su...
Leer másLa débil demanda global lastra a China
La clave: El débil crecimiento de las exportaciones significa que Beijing debe aumentar la inversión en infraestructura, lo que probablemente provoque un aumento de la deuda, permita un aumento no deseado del desempleo y aumente el gasto de los hogares China podría perderse el típico aumento de las exportaciones de noviembre a diciembre Las exportaciones cayeron inesperadamente en octubre...
Leer másLos precios industriales de China caen, ¿qué implica?
Las Claves: Los precios industriales de China cayeron en territorio deflacionario el mes pasado por primera vez desde 2020 y los precios al consumidor subieron menos de lo esperado, en nuevas señales del efecto amortiguador de los bloqueos de Covid-19 en la demanda interna. La debilidad de los precios al productor se debió en gran parte a la caída de...
Leer másEuropa consume un 22% menos de gas en octubre
Las claves: Europa recorta DRÁSTICAMENTE la demanda de gas natural antes del invierno El consumo de gas en Europa Occidental en octubre fue un 22 % más bajo que el año pasado, según EnergyScan Esa es una reducción impresionante, pero ¿cuánto se debió al clima? Octubre fue anormalmente cálido La demanda europea de gas también se ha...
Leer más