Monedas basadas en materias primas versus sistema dólar
La clave: Es posible que ya esté en marcha un reinicio del sistema monetario global. Según Credit Suisse, este nuevo orden económico girará en torno a las monedas basadas en materias primas. Estas monedas basadas en materias primas debilitarán aún más el sistema del eurodólar, que será mucho más débil después de que termine la guerra entre Rusia y Ucrania. En relación a...
Leer más¿Es preocupante el bajo stock de cobre actual?
Las claves: Hay una desconexión entre el inventario de cobre y sus precios. Estos están influidos por el lento crecimiento económico en China y la posible falta de crecimiento en Europa. Además, el cobre ruso no está sancionado oficialmente, pero es posible que la auto sanción ya esté interrumpiendo los canales normales para el flujo de metal físico hacia el mercado europeo....
Leer más¿Fiscalizar las empresas de materias primas?
La clave: La energía y las materias primas prácticamente centra la agenda política en Europa. Una muestra de ello es la reciente editorial del País que, con el título “Oscuras materias primas” aboga por “frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos”. ¿Irán estas iniciativas más allá de la fiscalización y...
Leer másLa escasez de gas de invierno en Europa durará al menos hasta 2025
Las claves: El suministro se mantendrá ajustado hasta al menos 2025 en los cuellos de botella de GNL La destrucción de la demanda está llegando a Europa, dicen los ejecutivos de energía Mientras que los políticos europeos se están centrando en la supervivencia de la región este invierno, el próximo año podría ser peor. La pérdida de suministros de gas...
Leer másCada vez más plantas europeas suspenden la producción de acero
Las claves: La UE disminuyó la producción de acero un 6,7 % interanual en julio de 2022 Quince plantas europeas suspendidas o planean suspender la producción de acero Desde principios de año, la UE ha ido disminuyendo la producción de acero. En julio de 2022, las plantas siderúrgicas de la UE produjeron 11,7 millones de toneladas de acero crudo. Esto...
Leer másEuropa se enfrenta al cierre permanente de las fundiciones de metales
Las claves: La crisis energética es una “amenaza existencial para el futuro de las fundiciones de metales de Europa Los recortes en la producción de zinc, aluminio y silicio ya han dejado a los consumidores de las industrias siderúrgica, automotriz y de la construcción de Europa enfrentando una grave escasez, que está siendo compensada por los envíos desde China y...
Leer más“Es imposible producir acero en Europa en estas condiciones”
Las claves: EUROFER pide a la UE que tome medidas urgentes para superar la crisis energética Siderúrgicos e industriales de otras industrias intensivas en energía enfatizan la imposibilidad de continuar la producción en Europa en las condiciones actuales EUROFER, la Asociación Europea de Productores de Acero, pidió a la UE que introdujera urgentemente medidas generales destinadas a limitar los...
Leer másLa energía en el mundo, ¿gap entre deseo y realidad?
Clave: Cada vez consumimos más energía. El consumo energético mundial recupera su imparable tendencia al alza. Un 5 % en 2021 tras la caída experimentada por la pandemia. A pesar de la firme apuesta por las energías renovables, esto, de momento, no impide que se produzca un repunte en el consumo de las energías fósiles. El 82 % del...
Leer más¿Cómo se posicionan China, USA y la UE en la cadena de valor “verde”?
Clave: La transición energética conlleva cambios geopolíticos. En ese sentido es destacable la posición preeminente de China, frente a USA y EU, en las tecnologías de energía verde. Foto de Toby Yang en Unsplash
Leer másEl precio del gas termina con la esperanza de combatir la inflación en la UE
Las claves: La zona euro, la inflación del Reino Unido y las expectativas de tasas se disparan La tristeza repentina contrasta con las esperanzas anteriores de alcanzar el pico Los inversores dicen que la divergencia con Estados Unidos está creciendo Otro aumento dramático en los precios del gas natural parece haber terminado con cualquier esperanza de que la batalla contra...
Leer másChina lucha contra la desaceleración de su economía
Las claves: Los analistas dijeron que un objetivo de crecimiento para todo el año de alrededor del 5,5% se ha visto cada vez más inalcanzable. La última vez que China incumplió su objetivo de crecimiento fue en 2015. La segunda economía más grande del mundo evitó por poco contraerse en el segundo trimestre debido a los bloqueos generalizados de COVID-19...
Leer más“Es sólo cuestión de tiempo antes de que los precios del zinc y el aluminio vuelvan a repuntar”
Las claves: Los altísimos precios de la energía obligan a las fundiciones europeas a reducir aún más la producción, lo que lleva a una mayor escasez de zinc y aluminio La fundición de aluminio, utilizada en las industrias del transporte, el embalaje y la construcción, y el zinc, utilizado para galvanizar el acero, requieren grandes cantidades de electricidad La energía...
Leer másEuropa debe tomarse en serio la reducción de la demanda de energía
Las claves: El objetivo de almacenamiento de gas en Alemania del 95 % para noviembre parece alcanzable, pero… ¿ A qué precio? Precisamente, en el precio es donde el tema será especialmente complicado. Los precios de la electricidad se están disparando en toda Europa. Ante este panorama, Europa debe tomarse en serio la reducción de la demanda de energía ...
Leer másExclusiva: Rusia amenaza con una nueva subida drástica del precio del gas
Rusia pronostica que su precio promedio de exportación de gas se duplicará con creces este año a 730 dólares por cada 1.000 metros cúbicos antes de caer gradualmente hasta finales de 2025, a medida que disminuyan las exportaciones de gas por gasoducto, mostró un pronóstico del Ministerio de Economía. Los flujos de gas de Rusia, el principal proveedor de Europa,...
Leer másLa economía de Alemania perderá más de 260.000 M € en valor añadido para 2030
La clave: La vinculación de las empresas de Ategi con Alemania es muy importante. Su economía está pasando por los momentos más complicados de las últimas décadas. ¿Cómo puede afectarnos? ¿Podemos cuantificar el impacto en su economía del incremento de los costes energéticos? La economía de Alemania perderá más de 260.000 millones de euros (265.000 millones de dólares) en valor...
Leer más