![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/05/christian-lue-2Juj2cXWB7U-unsplash-scaled.jpg)
La energía renovable, gran vencedora de la nueva política china
Las claves: Esta semana se ha iniciado la 14ª Asamblea Popular Nacional de China Li Qiang ha fijado un objetivo de crecimiento para 2023 de en torno al 5% El principal riesgo asociado a la reapertura de China es que añadirá renovadas presiones inflacionistas a nivel global El presupuesto militar se incrementará un 7,2% en 2023 La gran vencedora de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/03/47307366421_4ae9de28fe_b.jpg)
ATEGI participa en el Proyecto de Investigación Industrial Eolos&Helios financiado por el Gobierno Vasco
ATEGI participa en el Proyecto de Investigación Industrial Eolos & Helios, que tiene como objetivo principal la creación de una nueva Empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo y comercialización de diversos servicios SAS (Software as a Service) de soporte a la Planificación de Parques de Energía Fotovoltaica, como la Planificación y el Diseño de Proyectos Eólicos. El Proyecto...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/02/zbynek-burival-GrmwVnVSSdU-unsplash-2-scaled.jpg)
China se convirtió en el mayor socio comercial de Arabia Saudita
Las claves: China se ha convertido en un socio comercial más grande con Arabia Saudita que el resto de Occidente combinado China es el mayor comprador de petróleo crudo del mundo, y compra más a Arabia Saudita que en cualquier otro lugar ¿Qué consecuencias puede tener en el futuro esta nueva relación China- Arabia Saudi para las economías occidentales? ...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/11/sungrow-emea-ceTSHQ0qars-unsplash.jpg)
Informe IEA 2023: las renovables dominarán el crecimiento del suministro mundial de electricidad
La clave: El Informe del Mercado de la Electricidad 2023 de la Agencia Internacional de la Energía ofrece un análisis profundo de las políticas, tendencias y desarrollos recientes del mercado. También proporciona pronósticos hasta 2025 para la demanda, el suministro y el CO de electricidad.2 Emisiones: con un estudio detallado de la mezcla de generación en evolución. El informe de este año contiene...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/chris-pagan-sfjS-FglvU4-unsplash-scaled.jpg)
La bajada en los precios del GNL atrae a los mercados emergentes de Asia
Las claves: Las compañías energéticas en los mercados emergentes asiáticos están regresando al mercado de cargas de gas natural licuado (GNL) a medida que los precios han caído a su nivel más bajo en más de un año. Aún así, los precios siguen siendo más altos que antes de que comenzara el conflicto de Ucrania, lo que significa que los...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/10/alexander-schimmeck-tq-Mpg6Oy70-unsplash-scaled.jpg)
El desconocido impacto del precio del transporte en la inflación
La clave: Los cambios de precios en el transporte tienen un notable impacto en la inflación y su efecto es más duradero que, por ejemplo, los costes de la energía, en los que ha puesto el foco para explicar el repunte de la inflación. Las caídas en los costes de envío en 2022 tenderán a reducir la inflación en 2023...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/05/derek-sutton-SxDPsKCGk40-unsplash-scaled.jpg)
China prohíbe la exportación de tecnologías clave de paneles solares
La clave: China no prohíbe realmente las exportaciones de materiales críticos para paneles solares todavía, pero crea requisitos de licencia de exportación. Por lo tanto, China puede usar la dependencia mundial de los paneles solares como lo hace EE. UU. con los semiconductores. La EU debe tener cuidado. En una imagen especular de lo que Estados Unidos ha estado...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/delfino-barboza-UMqpxPOrxsY-unsplash-scaled.jpg)
El precio del petróleo en 2023
Las claves: Se espera que 2023 sea una historia de dos mitades opuestas: bajista a neutral en la primera mitad y alcista en la segunda. Se espera que la demanda mundial de petróleo alcance un máximo histórico en 2023, desafiando todos los pronósticos anteriores de demanda máxima en 2019. Casi todos los pronósticos de precios promedio para 2023 están entre...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/06/appolinary-kalashnikova-WYGhTLym344-unsplash-scaled.jpg)
Perspectivas de la energía en 2023
Las claves: El mundo de la energía se encuentra en la fase inicial de una nueva era industrial: la era de la fabricación de tecnología de energía limpia Cada país necesita identificar cómo puede beneficiarse de las oportunidades de la nueva economía energética, definiendo su estrategia industrial de acuerdo con sus fortalezas y debilidades Las transiciones de energía limpia ofrecen grandes...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/08/matthew-henry-yETqkLnhsUI-unsplash-scaled.jpg)
Las claves del mercado eléctrico en 2022
Los principales números y evolución del mercado de electricidad en España en 2022: 1. Precio El mercado español cerró el año en 210 €/MWh. Máximo histórico, pero por debajo, y por primera vez en 10 años, de las referencias europeas como Francia y Alemania Las tecnologías que marcaron el precio marginal del mercado diario de electricidad fueron...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/01/eric-prouzet-mt3vM3rRORo-unsplash-scaled.jpg)
El petroyuan puede cambiar el mercado energético
Las claves: La guerra de Rusia contra Ucrania desencadenó una mayor aceptación del yuan para las ventas de petróleo, lo que podría cambiar el mercado del crudo. El analista principal de crudo de Kpler, Viktor Katona, dijo a Insider que Rusia esencialmente se ha “convertido en una nación asiática”. El nacimiento del llamado petroyuan podría extenderse por Asia para las...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/raimond-klavins-ICNI2HX2Wvo-unsplash-scaled.jpg)
La eólica y la fotovoltaica baten récord de generación eléctrica en España en 2022
Las claves: La fotovoltaica produce un 33% más y se convierte en la cuarta tecnología del mix de generación en España. En 2022, la demanda eléctrica nacional baja un 3,1% una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. España sigue demostrando su potencial renovable. Las previsiones indican que las energías eólica y fotovoltaica podrían cerrar el año pulverizando sus...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/07/lenny-kuhne-jHZ70nRk7Ns-unsplash-scaled.jpg)
Los vehículos eléctricos no son el único futuro del transporte
Las claves: El futuro del transporte —y el de la humanidad— debería pasar por una estrategia racional donde se avancen en diferentes tecnologías de propulsión y en otra manera de entender el transporte privado y público El coche eléctrico de baterías no es el único futuro del automóvil Es imposible que esto se pueda realizar con las reservas de litio,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/karsten-wurth-0w-uTa0Xz7w-unsplash-1-scaled.jpg)
El mundo está entrando en una nueva era de fabricación de tecnologías limpias y las estrategias industriales serán clave
La clave: El mundo de la energía se encuentra en los albores de una nueva era industrial, la era de la fabricación de tecnología de energía limpia, que está creando nuevos mercados importantes y millones de empleos, pero también plantea nuevos riesgos, lo que lleva a los países de todo el mundo a diseñar estrategias industriales para asegurar su lugar...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/01/worksite-ltd-PDJbRzt-cf4-unsplash-scaled-e1673520845775.jpg)
Perspectivas energéticas para 2023
La clave: Los problemas energéticos de 2022 (suministro ruso redirigido, falta crónica de inversión en capacidad aguas arriba) están aquí para quedarse. Y con la recuperación de la demanda en China, así como en los mercados emergentes en general, los precios de la energía deberían seguir subiendo en 2023. Pero a diferencia del año pasado, cuando el carbón térmico reemplazó...
Leer más