
El cobre podría dispararse más de un 75% a máximos históricos para 2025
Las claves: El cobre se dirige a un aumento de precios en los próximos dos años, ya que las interrupciones del suministro minero coinciden con una mayor demanda del metal. El aumento de la demanda impulsado por la transición a la energía verde y la disminución de la fortaleza del dólar estadounidense en la segunda mitad de 2024 impulsarán el...
Leer más
Mapa del día: portacontenedores evitando, casi todos, el Mar Rojo
MAPA DEL DÍA: A veces, una imagen vale más que mil palabras. Buques portacontenedores que se dirigen a Europa y/o América del Norte, evitando casi todos el Mar Rojo (rojo). Más de dos semanas después del lanzamiento del ‘Guardián de la Prosperidad’ liderado por Estados Unidos, los hutíes todavía gobiernan en el Mar Rojo. Fuente: Javier Blas Foto:...
Leer más
Las 5 razones del camino del cobre hacia un superciclo
La clave: El cobre se posiciona para beneficiarse de la transición energética La demanda de cobre está a punto de aumentar en la próxima década. A pesar de enfrentar desafíos en sectores cíclicos tradicionales como la construcción, la manufactura y los electrodomésticos, la demanda de cobre debería seguir siendo resistente, impulsada por una tendencia predominante: la transición energética global. La...
Leer más
Estos son los minerales críticos para la seguridad nacional de China, la UE y EE.UU.
La clave: Los gobiernos formulan listas de minerales críticos de acuerdo con sus necesidades industriales y evaluaciones estratégicas de los riesgos de suministro. Durante la última década, minerales como el níquel, el cobre y el litio han estado en estas listas y se han considerado esenciales para tecnologías limpias como las baterías de los vehículos eléctricos y la energía solar...
Leer más
«Transición energética»: realidad versus retórica
La clave: En Canal ATEGI, periódicamente, publicamos las informaciones que nos parecen más relevantes acerca de la transición energética y la inversión en energías renovables. Dado que uno de los objetivos del canal es contribuir/ ayudar a la gestión del proceso de compra nos parece importante incluir también publicaciones con visiones y enfoques diferentes y contrapuestas. En esta ocasión, traemos...
Leer más
La disputa de los minerales críticos está en Africa
La clave: Estados Unidos y Europa comienzan a ganarle la partida al gigante asiático en uno de los puntos claves del mundo: África. El momento que se vive actualmente en términos geopolíticos está condicionando absolutamente todos los órdenes y poniendo en jaque la estabilidad que imperaba hasta ahora -o al menos eso parecía-. Las disputas por controlar los distintos puntos del...
Leer más
La energía solar fotovoltaica es, cada vez, más competitiva
Las claves: La energía solar fotovoltaica está iluminando el camino hacia la energía limpia Para 2030, el mundo tendrá mucha más capacidad de fabricación de energía solar fotovoltaica de la que está implementando, según las políticas actuales. Esto ofrece una oportunidad para acelerar las transiciones a energías limpias El conflicto y la incertidumbre proporcionan un telón de fondo poco...
Leer más
Las importaciones de petróleo de China caen en noviembre
Las claves: Las importaciones de crudo de China cayeron en noviembre a su nivel más débil en cuatro meses, lo que muestra cómo los altos precios superaron las previsiones alcistas de demanda de los principales participantes de la industria, como la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE). China, el mayor importador de petróleo del mundo, registró llegadas de...
Leer más
La expansión de la eólica marina a nivel mundial requiere una inversión de US$ 27 000 millones
La clave: De acuerdo al análisis de Wood Mackenzie, esos fondos serán necesarios si se quiere cumplir con las metas de descarbonización establecidas por los gobiernos. A su vez, asegura que ampliar la cadena de suministro de energía eólica marina requerirá el trabajo articulado del sector público y privado para crear planes de infraestructura que permitan el crecimiento esperado. ...
Leer más
Una de las mayores siderúrgicas de Alemania avisa del riesgo de desindustrialización por el coste de energía
La clave: En una entrevista con ‘Financial Times’, Groebler, que se unió al segundo mayor productor de acero de Alemania hace dos años, alerta de que si los fabricantes de materiales necesarios para la industria, como el acero o los productos químicos, abandonaran la región debido a los altos costes de la energía, «se corre el riesgo de perder toda...
Leer más
Alemania recauda con su mano izquierda el dinero de las emisiones de CO2 y con su mano derecha lo envía a algunas de las empresas con mayor consumo energético del país
Las claves: Alemania está reduciendo los impuestos sobre la electricidad en alrededor de 12 mil millones € por año para reducir la carga de los altos precios de la energía sobre la economía. Un paso importante para fortalecer la producción industrial y generar un crecimiento muy necesario. Miguel Berger- Embajador Europeo en UK Después de muchas luchas internas en el...
Leer más
China refuerza su control sobre el cobre, clave para la transición energética mundial
Las claves: China se encuentra en medio de una expansión vertiginosa de su industria del cobre que está remodelando los flujos globales del metal esencial para la transición energética mundial. El control de la nación asiática sobre el suministro de otros metales verdes como el litio, el cobalto y el níquel, utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos, ya...
Leer más
China endurece los controles sobre las exportaciones de tierras raras y las importaciones de materias primas clave
Las claves: China endurece los controles sobre las exportaciones de tierras raras y las importaciones de materias primas clave, como el petróleo crudo y el mineral de hierro El Ministerio de Comercio pidió el martes a los exportadores de metales de tierras raras y productos de óxido que informen sobre las transacciones También se ha pedido a los importadores de...
Leer más
El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo provisional para reforzar el suministro de materias primas fundamentales
La clave: El Acuerdo sobre el Reglamento de Materias Primas Críticas es una buena noticia. Es necesaria, pero no suficiente porque la dependencia de las materias primas críticas no va a desaparecer sólo por un texto legal El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece un...
Leer más
Punto de inflexión, la producción de acero fuera de China crece
Las claves: En junio se produjo un punto de inflexión, ya que finalmente hubo un crecimiento en la producción de acero fuera de China. La producción de acero de Rusia y Estados Unidos también experimentó un crecimiento interanual La producción mundial de acero totalizó aproximadamente 149,3 millones de toneladas en septiembre. Esto supone un descenso intermensual de 3,3 millones de...
Leer más