![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/08/chris-leboutillier-TUJud0AWAPI-unsplash-scaled.jpg)
Mar Rojo, la preocupación es que esto podría escalar
Las claves: El portavoz de los hutíes dijo que 73 ataques habían matado a cinco de los combatientes del grupo e hirieron a otros seis. Los ataques no quedarían sin “castigo o represalias”, dijo. El precio del petróleo se dispara Gran Bretaña dice que no se planean más acciones Estados Unidos y Gran Bretaña llevaron a cabo ataques desde el...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/10/himesh-kumar-behera-t11oyf1K8kA-unsplash-scaled.jpg)
Los principales cuellos de botella del transporte marítimo global
La clave: los principales cuellos de botella del transporte marítimo internacional Con cada vez más compañías navieras que extienden los cierres totales o parciales de las rutas marítimas del Mar Rojo debido a los ataques de los rebeldes yemeníes, el comercio mundial podría verse seriamente afectado. Según un nuevo análisis basado en datos de 2019 publicados en la revista académica Communications...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/06/william-william-NndKt2kF1L4-unsplash-scaled.jpg)
“Situación insostenible” en el mar Rojo
La clave: Las fuerzas navales de Estados Unidos y Gran Bretaña derribaron el martes 21 drones y misiles disparados por hutíes con base en Yemen hacia el sur del Mar Rojo, dijo Estados Unidos, y Gran Bretaña insinuó nuevas medidas para proteger las rutas marítimas internacionales. El secretario de Defensa británico, Grant Shapps, dijo que se trata del mayor ataque...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/03/hanson-lu-zYZyhl0bkjY-unsplash-scaled.jpg)
Perspectivas económico- financieras para el 2024
La clave: ¿Cómo se explica la evolución económico-financiera en 2023 y cuáles son las perspectivas para 2024? El año 2024 será un año de retos propios en función del país y comunes desde el punto de vista geopolítico Analizamos el informe publicado por el Instituto Elcano Resumen En el plano económico-financiero, el año 2023 ha sido mejor de lo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/06/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-2-scaled.jpg)
Las tecnologías renovables representaron ~47% de la electricidad producida en Europa en 2023
La clave: Las tecnologías renovables representaron ~47% de la electricidad producida en Europa en 2023. Con la energía nuclear, la proporción de no fósiles aumenta hasta ~70% La energía nuclear fue en 2023 la principal fuente de energía en Europa Desde la perspectiva climática, el carbón y el gas fósil (gas natural) representaron ~90% de las...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/10/documerica-x-EG-R-bUTI-unsplash-scaled.jpg)
La OPEP+ pierde el control del mercado petrolero
La clave: Los vendedores en corto están reduciendo artificialmente el precio de la materia prima Cosas extrañas están sucediendo en los mercados mundiales del petróleo. Los precios, fijados por el mercado de futuros del petróleo, parecen tener cada vez menos sentido en comparación con los fundamentos subyacentes. La OPEP+ convocó una reunión en la que el cártel decidió recortar...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/06/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-2-scaled.jpg)
“Transición energética”: realidad versus retórica
La clave: En Canal ATEGI, periódicamente, publicamos las informaciones que nos parecen más relevantes acerca de la transición energética y la inversión en energías renovables. Dado que uno de los objetivos del canal es contribuir/ ayudar a la gestión del proceso de compra nos parece importante incluir también publicaciones con visiones y enfoques diferentes y contrapuestas. En esta ocasión, traemos...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/11/sungrow-emea-ceTSHQ0qars-unsplash.jpg)
La energía solar fotovoltaica es, cada vez, más competitiva
Las claves: La energía solar fotovoltaica está iluminando el camino hacia la energía limpia Para 2030, el mundo tendrá mucha más capacidad de fabricación de energía solar fotovoltaica de la que está implementando, según las políticas actuales. Esto ofrece una oportunidad para acelerar las transiciones a energías limpias El conflicto y la incertidumbre proporcionan un telón de fondo poco...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/02/zbynek-burival-GrmwVnVSSdU-unsplash-2-scaled.jpg)
Las importaciones de petróleo de China caen en noviembre
Las claves: Las importaciones de crudo de China cayeron en noviembre a su nivel más débil en cuatro meses, lo que muestra cómo los altos precios superaron las previsiones alcistas de demanda de los principales participantes de la industria, como la OPEP y la Agencia Internacional de Energía (AIE). China, el mayor importador de petróleo del mundo, registró llegadas de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/nicholas-doherty-pONBhDyOFoM-unsplash-scaled.jpg)
La expansión de la eólica marina a nivel mundial requiere una inversión de US$ 27 000 millones
La clave: De acuerdo al análisis de Wood Mackenzie, esos fondos serán necesarios si se quiere cumplir con las metas de descarbonización establecidas por los gobiernos. A su vez, asegura que ampliar la cadena de suministro de energía eólica marina requerirá el trabajo articulado del sector público y privado para crear planes de infraestructura que permitan el crecimiento esperado. ...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/01/worksite-ltd-PDJbRzt-cf4-unsplash-scaled-e1673520845775.jpg)
Una de las mayores siderúrgicas de Alemania avisa del riesgo de desindustrialización por el coste de energía
La clave: En una entrevista con ‘Financial Times’, Groebler, que se unió al segundo mayor productor de acero de Alemania hace dos años, alerta de que si los fabricantes de materiales necesarios para la industria, como el acero o los productos químicos, abandonaran la región debido a los altos costes de la energía, “se corre el riesgo de perder toda...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/08/belinda-fewings-WlSQD_9c4uY-unsplash-scaled.jpg)
Alemania recauda con su mano izquierda el dinero de las emisiones de CO2 y con su mano derecha lo envía a algunas de las empresas con mayor consumo energético del país
Las claves: Alemania está reduciendo los impuestos sobre la electricidad en alrededor de 12 mil millones € por año para reducir la carga de los altos precios de la energía sobre la economía. Un paso importante para fortalecer la producción industrial y generar un crecimiento muy necesario. Miguel Berger- Embajador Europeo en UK Después de muchas luchas internas en el...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/12/delfino-barboza-UMqpxPOrxsY-unsplash-scaled.jpg)
¿Qué puede pasar con el precio del petróleo?
Las claves: Pasan cosas: la guerra hace que ser valiente con el petróleo sea arriesgado A medida que Irán y Estados Unidos intercambian retórica sobre el conflicto en Gaza, hay cierta alineación, pero eso no justifica demasiada valentía del mercado sobre el petróleo crudo.De ser así, el petróleo continuaría fluyendo libremente hacia una economía global en desaceleración El ataque de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/11/sungrow-emea-ceTSHQ0qars-unsplash.jpg)
Boom de demanda de petróleo y cobre en China
Las claves: La demanda de China de muchas de las principales materias primas ha estado creciendo a “tasas robustas”, dijo Goldman Sachs en una nota reciente. El banco de inversión observó que la demanda de cobre de China ha aumentado un 8 por ciento interanual, mientras que el apetito por el mineral de hierro y el petróleo ha aumentado un...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/06/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-2-scaled.jpg)
El sector de las energías renovables crea 13,7 millones de puestos de trabajo
La clave: La energía solar fotovoltaica fue el mayor empleador, alcanzando 4,9 millones de puestos de trabajo El empleo mundial en el sector de las energías renovables aumentó casi un 8% el año pasado en medio de una mayor inversión y una creciente capacidad, según un nuevo informe. El número de trabajadores empleados en la industria aumentó a 13,7 millones en 2022,...
Leer más