![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/08/chris-leboutillier-TUJud0AWAPI-unsplash-scaled.jpg)
Los miembros de la OPEP+ amplían los recortes de producción en un intento de impulsar el precio del petróleo
Las claves: Los miembros de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, han prorrogado tres meses más los recortes voluntarios de la producción de petróleo, en un intento de impulsar unos precios que se han mantenido bajos a pesar de las tensiones geopolíticas. Los recortes, que expiraban a finales de marzo, se prolongarán hasta finales de junio,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/07/derek-sutton-SxDPsKCGk40-unsplash-scaled.jpg)
El reto de triplicar las energías renovables para 2030
Las claves: Los gobiernos se alinean con el informe WETO de IRENA y colocan las energías renovables en el centro de COP28 . Debemos triplicar la capacidad renovable instalada actualmente a 11.174 GW para 2030, añadiendo en promedio unos ambiciosos 1.000 GW cada año. La magnitud de la emergencia climática mundial se ha hecho cada vez más...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/10/documerica-x-EG-R-bUTI-unsplash-scaled.jpg)
Goldman Sachs eleva su previsión de máximos del Brent en el verano a 87 dólares el barril
La clave: Goldman Sachs elevó su previsión de máximos del Brent para el verano boreal de 2024 en 2 dólares por barril, hasta los 87 dólares, debido a que las interrupciones en el mar Rojo contribuyen a unas retiradas ligeramente mayores de lo esperado en las reservas comerciales de la OCDE. “Las existencias comerciales de la OCDE en tierra se...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/10/aleksey-malinovski-CrnncBJgKiQ-unsplash-scaled.jpg)
Se espera que el precio del petróleo en 2024 se sitúe en torno a los 80 $
La clave: Los analistas esperan que los precios del petróleo se mantengan cerca de los 80 dólares este año La oferta suficiente y los flujos comerciales de petróleo ininterrumpidos a pesar de los conflictos en Oriente Medio mantendrán los precios del petróleo cerca del umbral de los 80 dólares por barril este año, según mostró el jueves el sondeo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/03/naveed-ahmed-9Dt4WutvwDs-unsplash-scaled.jpg)
India, el nuevo “depredador” de energía
Las claves: India aumentó su perspectiva de demanda máxima de energía (nuevamente) ya que el consumo sigue superando las expectativas El gobierno ahora espera que la demanda máxima aumente hasta 384 GW en 2031-32 Las crecientes necesidades de energía están empujando a la India a ampliar su flota de plantas de carbón Fuentes: Stephen Stapczynski y Central Electricity...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/06/nicholas-doherty-pONBhDyOFoM-unsplash-scaled.jpg)
¿Cómo se generó la electricidad en la UE y UK en 2023?
La clave: Los países europeos difieren mucho en cómo producen electricidad. Pero la dirección está clara. Alemania (después de gastar el PIB de una economía africana de tamaño mediano en energía verde) todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles. Los países nórdicos tienen la combinación de electricidad más limpia. Fuentes: Daniel Kral- Oxford Economics y...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/12/worksite-ltd-7syIOxlLpfA-unsplash-scaled.jpg)
Vitol: el pico de demanda del petróleo será después de 2030
Las claves: El mayor comerciante de petróleo del mundo prevé un pico de demanda después de 2030 Vitol: Un ritmo más lento de la transición energética empujará el pico de demanda de petróleo más allá de 2030. Hardy, consejero delegado de Vitol: La demanda global de petróleo, gas natural y carbón también alcanzará su punto máximo más tarde de lo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/12/delfino-barboza-UMqpxPOrxsY-unsplash-scaled.jpg)
USA se consolida como primer productor mundial de petróleo
En la última década, Estados Unidos se ha consolidado como primer productor mundial de crudo, superando a Arabia Saudí y Rusia. Esta infografía, realizada por Omri Wallach, de Visual Capitalist, ilustra el ascenso de Estados Unidos como mayor productor de petróleo, a partir de datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA). En las tres...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/10/documerica-x-EG-R-bUTI-unsplash-scaled.jpg)
Total: la transición energética supondrá un aumento del precio de la energía
La clave: El jefe de Total advierte que los gobiernos corren el riesgo de vender mal la transición energética Los Estados deben reconocer que el cambio a un sistema menos contaminante conllevará mayores costes energéticos, afirma Patrick Pouyanné El presidente de la francesa TotalEnergies ha advertido de que los gobiernos están vendiendo mal la transición energética si no reconocen...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/02/zbynek-burival-GrmwVnVSSdU-unsplash-2-scaled.jpg)
Arabia Saudí cambia su estrategia de producción de petróleo
La clave: Arabia Saudí sorprendió al mercado petrolero al anunciar un cambio de estrategia en su capacidad de producción, manteniéndola en 12 millones de bpd. La decisión de Arabia Saudí de abandonar sus planes de ampliar su capacidad de producción de crudo es el resultado de la transición energética, declaró el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman....
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/05/chromatograph-DtR9muktZy0-unsplash-scaled.jpg)
El freno en nuevas inversiones en proyectos de exportación de GNL en EEUU podría transformar el mercado a largo plazo
La clave: La industria debe adaptarse para demostrar su lugar como proveedor de bajas emisiones en la transición energética, dice Wood Mackenzie La Orden Ejecutiva del presidente Joe Biden para pausar temporalmente la aprobación de nuevos proyectos de exportación de GNL de EEUU con derecho a exportar a países con los que EEUU no tiene un Tratado de Libre Comercio...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2023/10/documerica-x-EG-R-bUTI-unsplash-scaled.jpg)
Arabia Saudita detiene su plan de expansión del petróleo
La clave: El gobierno de Arabia Saudita el martes ordenó a la compañía petrolera estatal Saudi Aramco detener su plan de expansión del petróleo y para alcanzar una capacidad de producción máxima sostenida de 12 millones de barriles por día, 1 millón de bpd por debajo de un objetivo anunciado en 2020. Arabia Saudita y otros miembros de la...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/03/martin-sanchez-j2c7yf223Mk-unsplash-scaled.jpg)
3 claves para explicar la creciente tensión en Oriente Medio
La clave: Un nuevo foco de tensión se abrió esta semana en Medio Oriente Irán y Pakistán, dos potencias armamentísticas vecinas, atacaron objetivos específicos a cada lado de sus fronteras, provocando preocupación internacional sobre un conflicto más amplio en la región. Los sucesos se producen en una semana en que Irán llevó a cabo operaciones militares en tres países distintos: Siria,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2022/12/delfino-barboza-UMqpxPOrxsY-unsplash-scaled.jpg)
10 razones por las que el precio del petróleo puede bajar en 2024
La clave: Ayer publicamos las 10 razones por las que el precio del petróleo podría subir en 2024. Hoy, te presentamos los 10 pensamientos más bajistas que podrían golpear a los mercados petroleros en 2024. ¿Qué opinan los expertos de la evolución del precio del petróleo? ¿Qué aspectos van a ser claves para que evolucionen al alza o a la...
Leer más10 razones por las que el precio del petróleo puede subir en 2024
La clave: ¿Qué opinan los expertos de la evolución del precio del petróleo? ¿Qué aspectos van a ser claves para que evolucionen al alza o a la baja? Hoy te presentamos una lista de nuestros 10 pensamientos más alcistas que podrían golpear a los mercados petroleros en 2024. #1 El esquisto de EE.UU. decepciona (probabilidad: baja-media) El petróleo de esquisto...
Leer más