
La UE y Mercosur alcanzan un acuerdo político sobre una asociación pionera
La clave: La UE sella el polémico acuerdo comercial con Mercosur pese a la oposición de Francia Alemania y España son los principales valedores de este acercamiento que podría permitir a las empresas europeas eliminar unos 4.000 millones en aranceles, especialmente a la industria automovilísticas, farmacéutica o química, si se suprimen las barreras impuestas por los países del Mercosur, que...
Leer más
Reconfigurando la fabricación mundial
Las claves: Mientras las empresas de todo el mundo buscan centros de producción más resistentes, sostenibles y rentables, una nueva empresa se propone catalizar y transformar las estrategias industriales. La tendencia a la «deslocalización» ha llevado a las empresas a trasladar sus instalaciones de fabricación más cerca de sus mercados reales. Una encuesta realizada por Accenture a empresas de todo...
Leer más
El precio equivocado del petróleo es realmente un problema para la OPEP+
Las claves: La OPEP+ debe ser más honesta sobre las implicaciones de su empeño en mantener altos los precios del crudo El grupo ha estado manteniendo los precios del petróleo demasiado altos, subvencionando de hecho a sus rivales. Como resultado no puede aumentar la producción y, en su lugar, recurre a recortes cada vez mayores. Los mejores escándalos...
Leer más
¿Vamos hacia precios récord del gas en Europa?
Las claves: Los comerciantes pagarán una prima récord por el gas europeo el próximo verano La inusual relación de precios podría dificultar la recarga de los depósitos de la UE a medida que disminuyen los suministros rusos Los analistas prevén que Europa salga de este invierno con niveles de gas inferiores a los de los dos anteriores La situación...
Leer más
El petróleo offshore está de vuelta: ¿cómo impactará en el precio?
La clave: El petróleo en alta mar está de vuelta, sobre todo en Estados Unidos, Brasil y Guyana, pero también en África y Asia. Este año, las petroleras gastarán más de 100.000 millones de dólares en proyectos en alta mar, cifra que aumentará hasta casi 140.000 millones en 2027, según Rystad. Con la extracción de más petróleo en aguas...
Leer más
La zona euro evitará la recesión pese a los aranceles de Trump
La clave: Las perspectivas de la economía de la zona del euro para 2025 se prevén difíciles, en un contexto de incertidumbre comercial con Estados Unidos y de ajuste fiscal. Sin embargo, se prevé que la región evite la recesión, aunque Goldman Sachs Research prevé que el crecimiento del PIB se sitúe por detrás de las expectativas. Se prevé...
Leer más
Trump 2.0: ¿apocalipsis o punto de inflexión para reiniciarnos?
La clave: En este artículo de opinión de Amrita Narlikar se desglosan las tres áreas en las que podría estar actuando un efecto paradójico y positivo de la reelección de Trump: el comercio, la gobernanza global y la diversidad. El contenido presenta un matiz interesante y es que se hace desde la perspectiva de una nueva superpotencia, India, y...
Leer más
Europa debe liberar su poder geoeconómico
Las claves: La UE necesita una nueva estrategia para defenderse de la coerción La geoeconomía -la interacción entre comercio, finanzas, tecnología y seguridad nacional- se ha convertido en la nueva palabra de moda en Bruselas. La capacidad de Europa para seguir siendo relevante en la escena mundial depende de su habilidad para afrontar los retos geoeconómicos, incluida la guerra de...
Leer más
Aranceles: una solución de segundo orden al problema de los desequilibrios comerciales
Las claves: Los aranceles son en gran medida una segunda mejor respuesta a los desequilibrios mundiales. Es hora de poner fin al experimento más reciente del mundo con los flujos de capital libres Estados Unidos no sólo importa una gran parte del exceso de ahorro del resto del mundo, sino que, por definición, importa una gran parte de su exceso...
Leer más
Aranceles: impacto en las perspectivas económicas de Asia y en las cadenas de suministro
La clave: El FMI advierte a Asia de que las represalias arancelarias podrían socavar el crecimiento El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes que los aranceles «ojo por ojo» podrían socavar las perspectivas económicas de Asia, elevar los costos y perturbar las cadenas de suministro, aun cuando espera que la región siga siendo un motor clave de crecimiento para...
Leer más
Aranceles: ¿cómo evolucionará la economía mundial en 2025?
La clave: Goldman Sachs Research prevé otro año sólido de crecimiento económico mundial en 2025. Nuestros economistas prevén que EE. UU. supere las expectativas, mientras que la zona del euro se queda rezagada por los nuevos aranceles que se anticipan por parte de la administración Trump. Se prevé que el PIB mundial crezca un 2,7% de media anual el próximo...
Leer más
Ategi en la Jornada sobre comercio exterior en Asia organizada por Cámara de Gipuzkoa
La clave: Durante el encuentro con empresas, se analizaron distintas claves a tener en cuenta para garantizar una compra exitosa y sin riesgos en países como China, Vietnam o India. Cámara de Gipuzkoa, en colaboración con Laboral Kutxa y Ategi, organizó este jueves una jornada informativa en la que se expusieron los principales factores a tener en cuenta a...
Leer más
¿Qué precios del gas podemos esperar en la EU?
Las claves: La política de Trump podría impulsar la ola de suministro de GNL El mercado ya se prepara para un exceso de oferta que podría bajar los precios del gas natural europeo El gas natural estadounidense se comercializa con un descuento del 84% respecto de su equivalente energético, lo que lo convierte en la molécula de energía más barata...
Leer más
China apuntala su crecimiento
La clave: China ha anunciado un programa de 6 billones de yuanes (839.000 millones de dólares o 1,11 billones de dólares) para refinanciar la deuda de los gobiernos locales, mientras Pekín despliega más medidas para apoyar una economía en desaceleración que afronta nuevos riesgos por la reelección de Donald Trump. China elevará el techo de deuda de los gobiernos locales...
Leer más
¿ Quieres optimizar tus compras en Asia?
El próximo 14 de noviembre ATEGI participará en la jornada “Oportunidades en Asia: Cómo optimizar las compras y gestionar riesgos” que se celebra en Cámara de Gipuzkoa. Asia sigue siendo una zona fundamental en la búsqueda de oportunidades. ATEGI, con más 20 años de experiencia en la gestión de proyectos de compras en varias localizaciones de Asia, profundizará en esta...
Leer más