Skip to main content

Investigadores chinos desarrollan un chip de ultra alta capacidad

La clave:
  • Investigadores chinos desarrollan un chip de ultra alta capacidad que facilita la transmisión óptica de datos en el chip
  • Esta innovación mejora significativamente el rendimiento de la transmisión de datos, a la vez que logra una eficiencia excepcional en el consumo de energía y la latencia de transmisión

 

Un equipo de investigación chino ha desarrollado un chip multiplexor de modo de alto orden integrado con fotónica de silicio, que permite la transmisión óptica de datos en chip de altísima capacidad, según informó Global Times desde la Universidad de Fudan.Este avance ofrece una nueva solución para la interconexión óptica en centros de datos y servidores informáticos de alto rendimiento, a la vez que sienta las bases para la inteligencia artificial (IA), la computación paralela a gran escala y el entrenamiento de modelos. Los hallazgos se han publicado en Nature Communications.

A medida que los modelos de IA de lenguajes grandes se escalan, el ancho de banda de comunicación entre chips y nodos informáticos inteligentes se convierte en un desafío creciente. Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Información y Tecnología de la Universidad de Fudan integró tecnología de multiplexación multidimensional en interconexiones ópticas en chip mediante un diseño y una optimización precisos.

Esta innovación mejora significativamente el rendimiento de la transmisión de datos, a la vez que logra una eficiencia excepcional en el consumo de energía y la latencia de transmisión, según un informe de Science and Technology Daily.

Con una alta escalabilidad y compatibilidad, la tecnología es aplicable a diversas necesidades de computación de alto rendimiento. Basándose en esto, el equipo desarrolló un chip multiplexor de modo de alto orden integrado con fotónica de silicio, que permite la transmisión óptica de datos en chip de altísima capacidad. Las pruebas demuestran que el chip admite 38 Tbps, lo que permite transferir 4,75 billones de parámetros de modelo por segundo, según el informe.

Este avance mejora significativamente la eficiencia y la fiabilidad de la comunicación en clústeres de entrenamiento y computación de modelos a gran escala, lo que proporciona un sólido soporte para la IA, el entrenamiento de modelos y la computación acelerada por GPU, según el informe.

“Si bien la mayoría de los chips a gran escala actuales son electrónicos, la investigación en chips fotónicos ha cobrado impulso, lo que facilita la transición de la transmisión electrónica a la óptica”, declaró Ma Jihua, veterano analista de la industria de las telecomunicaciones, al Global Times el jueves.

Sin embargo, la integración de componentes ópticos y electrónicos sigue siendo un desafío, ya que la comunicación generalmente se basa en la tecnología CMOS. La nueva tecnología permite la interconexión basada en la fotónica, lo que reduce significativamente la latencia de transmisión y mejora la eficiencia, según Ma.

Destacó que su multiplexación de alto orden mejora considerablemente la eficiencia de transmisión en comparación con los sistemas monomodo tradicionales, en línea con la creciente demanda de transferencia de datos de alta velocidad y gran volumen, especialmente en aplicaciones de IA. Este avance aumenta el ancho de banda y la velocidad, lo que proporciona un sólido soporte para las redes de próxima generación.

Ma añadió que la nueva tecnología podría mejorar considerablemente el entrenamiento de IA a nivel nacional, mejorando la eficiencia energética y la viabilidad comercial. «Es posible que se produzcan importantes avances en su aplicación en los próximos tres a cinco años», afirmó.

Fuente: Global Times

Foto: boliviainteligente-unsplash

Related News

Mundu mailako logistika, korapilatuta. Bide guztiek garamatzate Txinara

¿Cómo influirá en los precios de los metales la situación de la industria minera?