
¿Qué precios del gas podemos esperar en la EU?
Las claves: La política de Trump podría impulsar la ola de suministro de GNL El mercado ya se prepara para un exceso de oferta que podría bajar los precios del gas natural europeo El gas natural estadounidense se comercializa con un descuento del 84% respecto de su equivalente energético, lo que lo convierte en la molécula de energía más barata...
Leer más
China apuntala su crecimiento
La clave: China ha anunciado un programa de 6 billones de yuanes (839.000 millones de dólares o 1,11 billones de dólares) para refinanciar la deuda de los gobiernos locales, mientras Pekín despliega más medidas para apoyar una economía en desaceleración que afronta nuevos riesgos por la reelección de Donald Trump. China elevará el techo de deuda de los gobiernos locales...
Leer más
¿ Quieres optimizar tus compras en Asia?
El próximo 14 de noviembre ATEGI participará en la jornada “Oportunidades en Asia: Cómo optimizar las compras y gestionar riesgos” que se celebra en Cámara de Gipuzkoa. Asia sigue siendo una zona fundamental en la búsqueda de oportunidades. ATEGI, con más 20 años de experiencia en la gestión de proyectos de compras en varias localizaciones de Asia, profundizará en esta...
Leer más
Concentración de las navieras: ¿Más eficacia o menos competencia?
La clave: En las últimas décadas, la industria del transporte marítimo internacional ha experimentado una notable concentración, con un número cada vez menor de grandes empresas controlando la mayor parte del mercado global de contenedores. Este fenómeno, que se ha intensificado con la consolidación y fusiones de empresas líderes, plantea una serie de desafíos para el comercio global, los costos...
Leer más
La OPEP+ intenta defender el precio mínimo de 70 $
Las claves: Los países de la OPEP+ retrasan el aumento de producción por un mes más. El aumento, que inicialmente se pospuso de septiembre a diciembre, ahora se retrasa aún más hasta enero. El retraso adicional sugiere que el cártel intentará defender el precio mínimo de 70 dólares La Secretaría de la OPEP informó que los ocho países de...
Leer más
¿Cómo pueden impactar las elecciones USA en las empresas europeas?
Las claves: Las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024 tienen un impacto considerable en el ámbito comercial global, especialmente en las empresas industriales de Europa. Con candidatos que proponen diferentes enfoques hacia China, tanto Donald Trump como Kamala Harris ofrecen visiones que afectarían a las cadenas de suministro, políticas comerciales y competitividad de las empresas europeas. En un contexto...
Leer más
La política económica de EEUU tras las elecciones
La clave: Sólo hay dos temas en los que coinciden. Primero, que la globalización ha sido perjudicial para la clase media americana y ha generado desindustrialización, lo que justifica políticas proteccionistas, subsidios a la industria y dar la espada tanto a los acuerdos comerciales bilaterales como a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Segundo, que China es una amenaza existencial...
Leer más
¿Por qué Modi está alejando a la India de Estados Unidos y acercándola a China?
La clave: El líder indio alivia las tensiones fronterizas con China para un mayor compromiso económico y reconoce que su flirteo estratégico con Estados Unidos ha fracasado Los acuerdos para establecer una alianza con Estados Unidos han demostrado ser ineficaces para ejercer presión sobre China. Modi ha llegado a comprender que la India no puede obtener acceso preferencial al mercado,...
Leer más
El interés de los fondos de inversión puede acelerar el precio de los metales clave de la transición energética
La clave: En una economía más ecológica, metales como el cobre, el aluminio y el litio pueden ser en el futuro motores de la inflación tan poderosos como el petróleo y el gas en la economía actual, intensiva en carbono. La transición energética reaviva el interés de los fondos por los metales La transición energética mundial fue el...
Leer más
El precio del acero: China incrementa un 26 % sus exportaciones a un precio 12 % más bajo
Las claves: El aumento de las exportaciones de acero de China genera temores de que pueda aumentar las tensiones comerciales La caída del mercado inmobiliario chino ha llevado a los productores de acero chinos a buscar mercados extranjeros en medio de una crisis de exceso de capacidad Las exportaciones de acero de China alcanzaron un máximo de ocho años el...
Leer más
Aumenta la producción de hierro: ¿señal de recuperación de la demanda?
Las claves: Las tarifas del mercado Capesize para la ruta Brasil-Norte de China se han suavizado, pero el aumento de las exportaciones de mineral de hierro de Brasil, en particular después de un sólido tercer trimestre, y la creciente congestión portuaria sugieren una posible presión al alza sobre las tarifas. En septiembre se observó un aumento interanual del 12% en...
Leer más
Los precios del cobre alcanzarán un máximo histórico en el cuarto trimestre de 2024
La clave: Se prevé que los precios del cobre alcancen un máximo histórico en el cuarto trimestre de 2024, y los analistas de Fastmarkets proyectan un promedio de 10.265 dólares por tonelada . Este pronóstico alcista, dijeron los analistas, está impulsado por una combinación de condiciones macroeconómicas favorables y fundamentos de mercado más ajustados. El metal crítico se cotizó a US$9.548 por...
Leer más
China: claves de la deuda pública y el futuro crecimiento del PIB
Las claves: Xu Gao: El marco histórico y unitario de China implica la responsabilidad del gobierno central por la deuda de los gobiernos locales No hay riesgo moral: el economista jefe del Banco de China Internacional (China) desglosa la deuda gubernamental local de China en tres dimensiones: datos, el «modelo de China» y la relación entre el gobierno central y...
Leer más
¿Puede Estados Unidos sobrevivir a la desdolarización global?
La clave: El estatus de élite de la moneda estadounidense se ha dado por sentado y se está erosionando por políticas que crean inflación, así como por sanciones que excluyen a otras naciones de participar en la economía global que Estados Unidos domina a través de su dinero. Existe el peligro de que la constante erosión precipite una avalancha que...
Leer más
Las cadenas mundiales de suministro se fragmentarán cada vez más: Prioridad a las escalas directas en puerto frente a la rapidez del servicio
La clave: Soren Toft, de MSC, predice que los cargadores preferirán las escalas directas en puerto a la rapidez del servicio El director ejecutivo de MSC, Soren Toft, ha pronosticado que las cadenas mundiales de suministro se fragmentarán cada vez más en un futuro próximo, lo que hará que los cargadores den prioridad a las escalas directas en puerto frente...
Leer más