
El reinicio global: energía, geopolítica y agitación del mercado
La clave: Un orden mundial en colapso, caos en los mercados, guerras comerciales y temores de recesión Nos encontramos en medio de una convulsión global que rivaliza con las secuelas de las guerras mundiales, la Gran Depresión, la descolonización y las crisis petroleras de la década de 1970. Algunos lamentan el mundo que conocían; otros dan la bienvenida al amanecer...
Leer más
¿Puede el dólar seguir siendo el rey de las monedas?
La clave: El dominio del dólar se forjó sobre el comercio, las alianzas y las instituciones; ahora esa era corre el riesgo de llegar a su fin. ¿ Puede el dólar seguir siendo el rey de las divisas? El dominio continuo del dólar se debía a cifras netas —de la gran participación de Estados Unidos en el PIB mundial y...
Leer más
ATEGI compartirá su experiencia en sostenibilidad en el 2025 Basque Circular Summit
Xabier López de Landeta, responsable de Sostenibilidad de ATEGI, compartirá la experiencia y conocimiento de las cooperativas de MONDRAGON en el próximo Basque Circular Summit 2025 que se celebrará del 2 al 4 de abril. Basque Circular Summit es el Foro de encuentro de expertos a nivel internacional y local en economía circular donde se exponen y debaten las...
Leer más
La carrera global de la IA: EE. UU. crea, China copia y la UE regula
Las claves: Al priorizar la limitación de riesgos sobre el crecimiento impulsado por el mercado, la UE corre el riesgo de ampliar aún más la brecha económica entre ella y Estados Unidos. Luchar contra el futuro promulgando leyes de IA antes incluso de tener una empresa de IA no es progreso, sino regresión. La trayectoria del desarrollo de la IA...
Leer más
Los aranceles de Trump a la UE son solo la primera jugada
Las claves: Trump lleva menos de dos meses en su segunda presidencia, y Europa está ahora firmemente en su punto de mira, probablemente con mayor firmeza tras la respuesta europea.De hecho, la UE exporta más de 500.000 millones de euros en bienes a Estados Unidos cada año, la mayor cantidad de cualquier bloque individual (y mayor que Canadá, México o China),...
Leer más
China impulsa el consumo con nuevas medidas
Las claves: China ha desarrollado políticas para apuntalar el gasto de los consumidores, con el foco puesto en aumentar los ingresos de las personas y ampliar el programa de intercambio de bienes de consumo, después de que el país hiciera de los esfuerzos de impulso al consumo su máxima prioridad durante las dos recientes sesiones, reuniones anuales de los más...
Leer más
«Drill baby drill»
La clave: Rystad: Los precios del petróleo están bajo presión, pero no hay que esperar una caída libre Los días de expansión desenfrenada del gas de esquisto en Estados Unidos han terminado, dicen los ejecutivos petroleros Los precios del petróleo sufrieron un duro golpe esta semana y, según Rystad Energy, el ánimo bajista es real, pero temporal. El crudo...
Leer más
La problemática transición energética: ¿Cómo encontrar un camino pragmático?
La clave: Lo que se ha estado desarrollando no es tanto una “transición energética” como una “adición energética”. En lugar de reemplazar a las fuentes de energía convencionales, el crecimiento de las energías renovables se suma al de las fuentes convencionales. Y con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las prioridades se centrarán nuevamente en...
Leer más
Los desafíos de China en el Año de la Serpiente
Las claves: El Año Nuevo en China estará influenciado por la Serpiente de Madera. En su zodiaco, es un animal asociado a la sabiduría, cambio y adaptación, además de astucia, creatividad e ingenio. Por el momento, mientras Trump porfía en aislar a Estados Unidos y provoca desafección en todo el mundo, China avanza en la mejora de las relaciones con Japón...
Leer más
El plan maestro económico de Donald Trump
La clave: Necesitamos comprender su pensamiento sobre tres cuestiones fundamentales: ¿por qué cree que el resto del mundo explota a Estados Unidos? ¿Cuál es su visión de un nuevo orden internacional en el que Estados Unidos pueda volver a ser “grande”? ¿Cómo piensa hacerlo realidad? Sólo entonces podremos elaborar una crítica sensata del plan maestro económico de Trump Ante las...
Leer más
La UE gasta más en petróleo y gas rusos que en ayuda financiera a Ucrania
La clave: Se estima que Europa compró 22.000 millones de euros en combustibles fósiles a Rusia en 2024, pero dio 19.000 millones para apoyar a Kiev La UE está gastando más dinero en combustibles fósiles rusos que en ayuda financiera a Ucrania , según un informe publicado en el tercer aniversario de la invasión. La UE compró 21.900 millones de euros (18.100...
Leer más
El problema de Europa no son los aranceles de Trump
La clave: El nivel de las barreras en el comercio dentro de la UE equivale a la imposición de aranceles del 44% en los bienes, con una gran dispersión entre los distintos sectores. A modo de comparación, en el comercio interno entre los distintos estados de Estados Unidos el arancel equivalente es de solo el 13%. En el caso de los servicios las trabas...
Leer más
La UE estudia imponer un tope temporal al precio del gas natural
La clave: Los funcionarios de la Unión Europea están considerando la posible introducción de un límite a los precios del gas natural como parte de las discusiones sobre una política de acuerdo industrial limpio para impulsar la industria europea. Europa está perdiendo competitividad debido a los precios del gas europeo, que son hasta cuatro veces más altos que los de...
Leer más
Olvídense de EE.UU.: Europa se ha impuesto aranceles a sí misma con éxito
La clave: Las últimas semanas han sido un duro recordatorio de las vulnerabilidades de Europa. La eurozona apenas creció a fines del año pasado, lo que subraya la fragilidad de la recuperación interna, y Estados Unidos comenzó a imponer aranceles a sus principales socios comerciales, y la UE está en la mira. Esta perspectiva genera más incertidumbre sobre el crecimiento...
Leer más
El comercio no es solo cuestión de Trump
La clave: Los negocios y el comercio mundiales están cambiando de maneras que no tienen nada que ver con las amenazas arancelarias del presidente estadounidense. A nivel mundial, la distancia geográfica promedio del comercio en realidad ha aumentado en la última década, unos 10 km al año Se están formando bloques comerciales, pero sobre una base geopolítica más que geográfica...
Leer más