
Las claves del informe Electricity 2025 de la Agencia Internacional de la Energía
Contexto: El fuerte crecimiento de la demanda de electricidad está abriendo el telón hacia una nueva era de la electricidad, cuyo consumo se disparará hasta 2027. La electrificación de los edificios, el transporte y la industria, combinada con una creciente demanda de aires acondicionados y centros de datos, está marcando el comienzo de un cambio hacia una economía global basada...
Leer más
Las tendencias del transporte marítimo en los últimos años: evolución de las tarifas, capacidad en TEUs y precio del petróleo
La clave: Una interesante gráfica que condensa la evolución de la capacidad del transporte marítimo en TEUs, la fluctuación en los precios y tarifas del transporte en contenedores y la relación con la evolución del precio del petróleo Fuente: Maritime Analytica Foto: ian-taylor-unsplash
Leer más
Garantizar el lugar de Europa en un nuevo orden mundial
Claves para la competitividad industrial de la UE : Acceso a financiación Energía a precios razonables Capital humano bien formado Digitalización Comercio justo La visión de la ERP- Mesa Redonda Europea de la Industria Los líderes empresariales europeos se encuentran en un mundo mucho más turbulento. El empeoramiento de las relaciones entre Occidente y China ha puesto de relieve las...
Leer más
ATEGI, ISEA y LKS Seleccón-Formación desarrollan el Proyecto de Investigación Industrial Izarbehere
El proyecto está destinado la creación de una nueva empresa especializada en la operación una futura Plataforma de “Talent Staffing” y de “Innovative Crowdsourcing”, orientadas a la Contratación de Conocimiento Intensivo para incrementar las capacidades de I+D+I de las Empresas Vascas, en especial de las PYMEs, y de los Agentes tecnológicos a la luz de los “Retos Pendientes” enunciados en...
Leer más
¿Se avecina una fuerte subida en los precios del aluminio?
A la Administración Biden no se le ocurrió nada mejor esta semana que plantear una prohibición total al aluminio procedente de Rusia fruto de la escalada bélica en Ucrania Si de algo sirven las reminiscencias del pasado, es una muy mala idea. En abril de 2018, todavía bajo el mandato de D. Trump, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos...
Leer más
ATEGI difunde la intercooperación en las compras en el XXIV Congreso de AERCE
Como ya informamos el pasado 7 de octubre ATEGI realizó una ponencia en el 24 ExpoCongreso de Aerce, uno de los principales eventos del Estado para los profesionales de las compras. En esta ocasión, el Congreso tuvo por título “La nueva realidad de la función de Compras”. Las ponencias del evento se centraron en los cambios que está experimentando la...
Leer más
El colapso de los puertos chinos amenaza el comercio mundial
Un brote de COVID-19 en la provincia china de Guangdong ha causado importantes interrupciones en el trabajo de los principales puertos sureños del país. Expertos advierten que la situación podría causar más daños al comercio internacional que el bloqueo del canal de Suez. Guangdong es uno de los principales centros de comercio de contenedores del mundo. Un cierre parcial de...
Leer más
¿Qué está impulsando el precio del acero?
Una bobina de acero de 1 tonelada históricamente a costado en torno a 400 €, ahora mismo sería imposible encontrar una que valga menos de 1000 €. ¿Qué es lo que está pasando? Son varios los factores que intervienen en esto: la escasez de oferta, la alta demanda, el transporte y los movimientos estratégicos de algunos países. Lo explicamos con...
Leer más
¿Qué está influyendo en el precio del cobre actualmente?
Los precios del cobre caen debido a que disminuyeron las preocupaciones sobre los costos de flete más altos al reflotarse el buque portacontenedores que bloqueaba el tráfico en el Canal de Suez, mientras que un dólar más fuerte reforzó el sentimiento negativo. El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 0,9% a 8.879 dólares la...
Leer más
Los precios de la electricidad caen bruscamente, ¿sólo a corto plazo?
Los precios de la electricidad caen bruscamente, sin embargo, la curva de futuros no descuenta cambios significativos más allá del corto plazo. En el siguiente link puedes encontrar nuestro Informe semanal de electricidad con lo más relevante a tener en cuenta esta semana en tu compra de electricidad. Informe Semanal Electricidad 22_03_2021
Leer más
La compra de gas en el centro del tablero EU- Rusia- USA
En medio de la transición energética de Europa, con la caída de la producción de gas natural europeo y el fin del uso del carbón, puede crecer la necesidad de importar gas natural a medio y corto plazo, una demanda que podría ser cubierta por el gasoducto Nord Stream 2. Y, sin duda es una cuestión geoestratégica, ya que este...
Leer más
Las energías renovables disminuyen notablemente su aportación, el hueco térmico aumenta y la curva de futuros de electricidad no experimenta fuertes movimientos
La demanda eléctrica nacional sube ligeramente estos días, en una semana que las energías renovables disminuyen notablemente su aportación y la hidráulica continúa aumentando. Ascó II sigue retrasando la entrada en funcionamiento y el hueco térmico aumenta bastante. La sensibilidad a los precios spot no ofrece sorpresas y la curva de futuros de electricidad no experimenta fuertes movimientos. El precio...
Leer más
¿Qué hacemos con nuestra cadena de suministro?- Parte 3: las soluciones
Posiblemente y en gran medida como consecuencia del Covid 19, la función de compras, el rol de las compras en las empresas requiera una profunda reflexión estratégica. Se va a cuestionar la cadena de suministro y se van a reevaluar sus riesgos y su complejidad. Durante muchos años hemos estado centrados en su eficiencia de la cadena de suministro y,...
Leer más
¿Qué hacemos con nuestra cadena de suministro?- Parte 2: impacto por sectores
Posiblemente y en gran medida como consecuencia del Covid 19, la función de compras, el rol de las compras en las empresas requiera una profunda reflexión estratégica. Se va a cuestionar la cadena de suministro y se van a reevaluar sus riesgos y su complejidad. Durante muchos años hemos estado centrados en su eficiencia de la cadena de suministro y,...
Leer más