Skip to main content

¿Por qué las tarifas de los contenedores se están disparando con una capacidad récord en 2024?

La clave:

  • Si bien la capacidad de los contenedores marítimos ha aumentado, la capacidad EFECTIVA en realidad ha disminuido debido a las mayores distancias

 

Las tarifas aumentaron un 11% la semana pasada, impulsadas por fuertes ganancias en todas las principales rutas de China a la UE y Estados Unidos. El índice compuesto de Drewry, de 3.511 dólares por caja de 40 pies, fue el más alto en tres meses, revirtiendo en parte parte de la debilidad observada tras el pico del Mar Rojo entre diciembre y enero.

 

Imagen

 

Por su parte, el índice de transporte de mercancías en contenedores de exportación de Shanghai basado en tarifas de la ruta europea aumentó un 22,2% p/p a 3.070,53.

Imagen

 

¿Por qué se da esta situación?

Si bien la capacidad de los contenedores marítimos ha aumentado, la capacidad EFECTIVA en realidad ha disminuido debido a las mayores distancias

Imagen

 

¿Por qué las tarifas de los contenedores se están disparando con una capacidad récord en 2024?

La inyección de nuevos buques aumenta la capacidad global. Pero la capacidad de la flota global no es lo mismo que la capacidad de carga en una ruta comercial.

Para ilustrar este punto, supongamos que la flota mundial se ha duplicado.

 

Imagen

 

Al mismo tiempo, los barcos deben recorrer el doble de distancia. Esto significa un cambio del 0% en la capacidad ofrecida en la ruta comercial, ya que ahora necesito el doble de barcos para mover la misma carga que antes.

 

Imagen

 

La situación actual: la flota mundial está creciendo, sí. La distancia media mundial de navegación también ha aumentado, ya que algunas rutas, no todas, tienen que rodear África. Quiso la casualidad que el crecimiento de la flota coincida esencialmente con la necesidad de rodear África. Esto no da ningún margen de maniobra para cualquier otra interrupción.

 

Imagen

 

Ahora la congestión portuaria está aumentando, especialmente en Asia y el Mediterráneo occidental. Esto provoca retrasos en los buques, lo que efectivamente los elimina del grupo global. En una situación en la que no había ningún margen de maniobra para gestionar las interrupciones

No hay ningún barco disponible para llenar el vacío. Todos los barcos están navegando

 

Fuentes: Drewry, Ole S Hansen, Arcadio Mtz

Foto: william-william-unsplash

 

Related News

El vehículo eléctrico acelera su entrada, ¿cómo impacta en los proveedores?

La  crisis energética de la UE en un gráfico