
¿Se avecina una crisis del cobre?
Las claves: Precios alcanzan nuevos máximos por recortes en fundiciones Aunque sin duda forma parte del problema, el exceso de capacidad de las fundiciones chinas no es la única razón de las actuales condiciones del mercado. En los últimos años, el sector minero se ha enfrentado a considerables restricciones de producción, además de las protestas, los cierres y la disminución...
Leer más
Hapag-Lloyd: «los inventarios están agotados y el transporte marítimo ha visto una recuperación después del Año Nuevo Chino»
Las claves: El consejero delegado de Hapag-Lloyd, uno de los principales transportistas marítimos del mundo, afirma que las perspectivas de la economía mundial han cambiado El consejero delegado de Hapag-Lloyd dice a CNBC que los inventarios están agotados en muchos casos y que el transportista marítimo ha visto una recuperación después del Año Nuevo Chino. Debido a los continuos problemas...
Leer más
Actualidad de los precios de la energía y de los metales industriales
Las claves: Los indicios de rigidez contribuyeron a reforzar la confianza en los sectores de la energía y los metales. Sin embargo, los problemas inmobiliarios de China siguen siendo preocupantes. El petróleo subió la semana pasada ante la creciente confianza en la escasez del mercado La Agencia Internacional de la Energía advirtió de un déficit de oferta en el mercado,...
Leer más
¿Es India una opción para tu empresa?
La clave: Si alguien quiere formarse una opinión macro sobre India, este informe de Blume «Indus Valley Annual Report 2024» es muy interesante y tiene recopilada numerosa información valiosa al respecto. También se mencionan tendencias en tech, fintech, equity market, IPOs, etc… Indus Valley Annual Report 2024 Destacamos algunas claves: ¿Sabías que India es uno de los...
Leer más
Los servicios B2B de ATEGI como modelo en el Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones
Ayer, 19 marzo, Paul Tamayo, International Director de ATEGI dio una charla en Enpresagintza Fakultatea/Facultad de Empresariales – Mondragon Unibertsitatea centrada en el tema de Servicios B2B de gestión de compras. A través de estas charlas, ATEGI comparte su visión y experiencia de la gestión de compras con alumnos, en este caso, del Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones #MIO ...
Leer más
La política industrial de China deteriora las relaciones comerciales globales
La clave: Este artículo de opinión se centra en la idea de que la política industrial de China está desencadenando el deterioro de las relaciones comerciales globales Dos destacados economistas de la PKU, Huang Yiping y Lu Feng, advierten que la política industrial de Beijing «está en el centro de las preocupaciones de Estados Unidos sobre el exceso de capacidad...
Leer más
El precio del cobre se dispara a máximos de 7 meses por los planes de China de recortar la producción
Las claves: Las fundiciones de cobre chinas elevan el precio mínimo del tratamiento en el cuarto trimestre antes de las negociaciones con las mineras Los precios del cobre subieron el miércoles a su nivel más alto en siete meses después de que las fundiciones chinas, que procesan la mitad del cobre extraído del mundo, acordaran un recorte conjunto de la...
Leer más
El precio del cobre sube con fuerza, mientras el precio del hierro se hunde. ¿Por qué?
La clave: Los precios de dos de las materias primas mineras más importantes del mundo están divergiendo rápidamente, con el cobre subiendo por encima de los 9.000 dólares la tonelada a medida que los recortes de la oferta golpean el mercado y el mineral de hierro se hunde a medida que aumentan los vientos en contra de la demanda El...
Leer más
El crudo Brent probablemente habría cotizado por debajo de los 70 dólares o incluso menos sin los recortes de la OPEP+
Las claves: El constante ascenso del crudo desde diciembre se enfrenta a una resistencia, ya que los intentos de superar los 80 USD (WTI) y los 85 USD (Brent) flaquean. A pesar de la reciente acumulación de posiciones largas de los hedge funds, la falta de un catalizador claro suscita escepticismo en cuanto a una ruptura inmediata al alza...
Leer más
El efecto dominó del Mar Rojo en las cadenas de suministro globales perturba el comercio mundial
La clave: En los dos primeros meses de 2024, el comercio a través del Canal de Suez se redujo un 50% con respecto al año anterior, mientras que el comercio a través del Canal de Panamá cayó un 32%, perturbando las cadenas de suministro y distorsionando los principales indicadores macroeconómicos. De continuar, el efecto dominó de estas interrupciones podría obstaculizar...
Leer más
Los miembros de la OPEP+ amplían los recortes de producción en un intento de impulsar el precio del petróleo
Las claves: Los miembros de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, han prorrogado tres meses más los recortes voluntarios de la producción de petróleo, en un intento de impulsar unos precios que se han mantenido bajos a pesar de las tensiones geopolíticas. Los recortes, que expiraban a finales de marzo, se prolongarán hasta finales de junio,...
Leer más
¿Es peligroso el exceso de ahorro de China?
La clave: China necesita una nueva estrategia macroeconómica. No se trata de otro «estímulo». Se trata de cambiar la distribución del ingreso y del gasto. Los dirigentes no quieren hacerlo, pero ,al final, los acontecimientos le obligarán a actuar China es la superpotencia mundial del ahorro. En el pasado, en una economía de rápido crecimiento con magníficas oportunidades de inversión,...
Leer más
Caen los fletes marítimos China- Europa
La clave: Los fletes al contado al norte de Europa cayeron bruscamente, un 9,2%, alcanzando entre 3.600 y 4.000 dólares por feu. Los transportistas ofrecen descuentos en medio de salidas limitadas desde Asia, anticipando una recuperación gradual de la capacidad en 3 semanas Fuente: Marhelmdata Foto: ian-simmonds-unsplash
Leer más
Los buques que entren en aguas yemeníes deberán obtener un permiso hutí
La clave: Los barcos tendrán que obtener un permiso de la Autoridad de Asuntos Marítimos de Yemen, controlada por los hutíes, antes de entrar en aguas yemeníes, dijo el ministro de Telecomunicaciones hutí, Misfer al-Numair. Los milicianos hutíes han lanzado repetidamente drones y misiles contra naves de comercio internacional en el golfo de Adén desde mediados de noviembre, alegando...
Leer más