
De comercio y capital: una historia de dos estrategias
La clave: Más allá de los aranceles, las herramientas de flujo de capital son fundamentales para remodelar la economía de Estados Unidos Está surgiendo una estrategia dual: aranceles para desvincular urgentemente las cadenas de suministro críticas de los adversarios, complementadas con herramientas para el flujo de capital, como un impuesto al flujo de capital y la acumulación de reservas de...
Leer más
Europa tendrá dificultades para desprenderse del gas ruso
Las claves: La UE va camino de reponer el almacenamiento de gas hasta el 90% Los planes para prohibir las importaciones de gas ruso enfrentan varios obstáculos Rusia representará el 15% de las importaciones de GNL de la región en 2025 Europa va camino de reabastecer su agotada red de almacenamiento de gas natural utilizando prácticamente ningún gasoducto ruso por...
Leer más
El Viaje de Trump a los Países del Golfo: Un Terremoto en los Precios del Petróleo y en la Demanda de Bonos del Tesoro
La clave: El viaje de Donald Trump a los países del Golfo, iniciado a mediados de mayo de 2025, ha desencadenado un terremoto en la geopolítica energética global, con profundas consecuencias para los precios del petróleo y las finanzas internacionales. Según el análisis de Michael Harnett, estratega jefe de mercado global de Bank of America, este movimiento busca reconfigurar las...
Leer más
El viejo orden económico global está muerto
La clave: El viejo orden económico global está muerto China y otros países deben repensar su postura a medida que Estados Unidos se aleja de su papel de equilibrista de último recurso. ¿Cómo deberían los extranjeros desear que termine la guerra comercial entre Estados Unidos y China? Deberían desear que ambos pierdan. Es cierto que el enfoque de Donald Trump...
Leer más
CHINA TIENE MEJORES CARTAS QUE TRUMP
La clave: El error de Trump es simple. Simplemente miró las cifras comerciales. Dado que China exporta más de lo que importa, parece haber razonado, Estados Unidos puede dañar a China al estrangular sus exportaciones mediante aranceles altos. Pero lo que importa para evaluar el equilibrio de poder en esta guerra comercial es algo llamado sustituibilidad. China puede imponer aranceles...
Leer más
El gran reequilibrio: por qué todo parece estar rompiéndose y por qué ese es el punto
La clave: «Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de ignorarla.» Ayn Rand Esto no es un colapso. Es una corrección. El modelo posGuerra Fría —mano de obra barata, crédito ilimitado, industria desvalorizada, defensa deficiente e ilusiones de altos márgenes— siempre fue frágil. Solo ahora se reconoce su insostenibilidad. El sistema se desmoronó bajo sus propias contradicciones:...
Leer más
Los inversores celebran la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, pero se muestran cautelosos respecto a un acuerdo final
La clave: Estados Unidos y China acuerdan reducir temporalmente los aranceles recíprocos El acuerdo impulsa al dólar y a las acciones mundiales Pero la incertidumbre prevalece y la atención se centra en los recortes de impuestos. Un avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha impulsado al alza las acciones mundiales y el dólar, pero los inversores temen...
Leer más
Los metales industriales en plena guerra comercial
La clave: La escalada de la guerra comercial entre las principales potencias económicas ha provocado cambios radicales en los mercados mundiales de metales industriales, con efectos en cascada sobre las cadenas de suministro, la dinámica de precios y la asignación estratégica de recursos. A medida que Estados Unidos y China intensifican los aranceles recíprocos y los controles a las exportaciones,...
Leer más
¿Cómo tomar decisiones en su empresa en mitad de la ola de aranceles?
La clave: La reciente ola de aranceles y otros controles comerciales ha generado una gran incertidumbre para las empresas. A continuación, se explica cómo los responsables de la toma de decisiones pueden optimizar sus negocios para prosperar en este panorama cambiante. Desde que Estados Unidos anunció aranceles recíprocos el 2 de abril de 2025, los mercados financieros de todo el...
Leer más
ATEGI comparte el proyecto HAZI en el Basque Circular Summit 2025
Xabier López de Landeta, responsable de Sostenibilidad de ATEGI, ha compartido la experiencia y el conocimiento de las cooperativas de MONDRAGON en el Basque Circular Summit 2025. En esta entrevista nos explica las principales claves del proyecto HAZI, la solución de sostenibilidad en la cadena de suministro de las cooperativas de MONDRAGON.
Leer más
Bruselas prepara el veto al gas ruso que aumentará la presión sobre la electricidad
Se plantea imponer aranceles y facilitar la ruptura de los contratos por fuerza mayor La Comisión Europea presentará el martes 6 de mayo un plan para prohibir nuevos contratos de GNL ruso y facilitar la rescisión de los actuales. La medida llega cuando Europa encara la llegada del próximo invierno con menos reservas y sin gas ruso vía Ucrania, lo que puede incrementar la...
Leer más
¿Qué viene después de la globalización?
La clave: El mundo tal como lo conocemos es un producto de la globalización, y esta era de globalización podría estar llegando a su fin. La primera globalización presenció el ascenso de Occidente, la segunda el de Asia; la primera condujo a un aumento de las desigualdades entre países, la segunda a su declive. Ambas globalizaciones tendieron a incrementar las...
Leer más
Cómo pensar en los aranceles
La clave: Esta es una mala política, ejecutada sin pensar. Pero vale la pena reflexionar sobre *por qué* es mala. La carga fiscal esperada para el pueblo estadounidense ha aumentado aproximadamente un 2% del ingreso nacional en los últimos dos meses.1 Como todo ajuste presupuestario drástico, esto reducirá el nivel de vida, y estos aumentos de impuestos están dirigidos de...
Leer más
MI CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE TRUMP
Lo frustrante es que estaba de acuerdo con un reinicio. De verdad. Lo he dicho públicamente. He escrito sobre ello. Comprendí la necesidad de una desintoxicación. Durante décadas, la economía estadounidense jugó el papel del rico sentado a la mesa — que pagaba la cuenta de un orden global que ya no nos favorecía. Vaciamos nuestra base industrial. Permitimos desequilibrios...
Leer más
No cometas el error de pensar que lo que está ocurriendo ahora tiene que ver ´,sobre todo, con los aranceles
No cometas el error de pensar que lo que está ocurriendo ahora tiene que ver sobre todo con los aranceles En este momento, se está prestando una enorme atención, justificada, a los aranceles anunciados y a sus enormes repercusiones en los mercados y las economías, mientras que se está prestando muy poca atención a las circunstancias que los han...
Leer más