![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/12/inflacion.jpg)
El “virus” de la inflación amenaza la recuperación
La comida, alcohol o tabaco, la energía, los bienes industriales no energéticos y los servicios. Todos los componentes experimentaron notables aceleraciones hasta alcanzar unos niveles de inflación irreconocibles en la serie: la eurozona tiene una tasa de Índice de precios de consumo (IPC) anual del 4,9% en noviembre. La variación de precios es de ocho décimas frente a la tasa registrada en octubre,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/12/congestion-barcos.jpg)
Colapso en la cadena de suministros de polímeros
El colapso en la cadena de suministro alienta la relocalización de la industria y nuevos planteamientos sobre abastecimientos La pandemia de coronavirus interrumpió todos los aspectos de la vida, incluidas las cadenas de suministro que se han construido a lo largo del tiempo para entregar constantemente bienes y materias primas a varias partes del mundo. Dichas cadenas de suministro se...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/aerce-congreso-euskadi.png)
ATEGI participa en el III Congreso de compras de Euskadi
Qué duda cabe de que nos encontramos en un período convulso donde se aúnan la escasez de materias primas, componentes y la volatilidad de sus precios. Además se unen los problemas en el transporte derivados de la falta de contenedores y su impacto en los precios, el incremento de los costes energéticos fósiles cuando, por otro lado, se está impulsando...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/congestion-puertos-USA.jpg)
La crisis de suministro empeora en Europa, pero se alivia en USA
La crisis de suministro que ha ayudado a llevar la inflación a máximos de varias décadas muestra algunos signos de relajación en los Estados Unidos, pero todavía está empeorando en Europa. Esa es la conclusión de las últimas lecturas sobre el nuevo conjunto de indicadores de oferta de Bloomberg Economics. La medida de Estados Unidos disminuyó en octubre, mientras que...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/III-Congreso-compradores-Euskadi.jpg)
ATEGI participa en el próximo Congreso de Compradores de Euskadi
El próximo 19 de noviembre arranca el III Congreso de Compradores de Euskadi, que en esta ocasión tendrá como lema “La respuesta de Compras a la crisis en el sector industrial”. ATEGI va a contar con una presencia destacada en este Congreso moderando el Bloque 1- Costes energéticos, cómo afrontar su efecto desde el Departamento de Compras con Marta Pardo,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/china-shipping-scaled.jpg)
China, ¿exporta inflación?
China ha sido durante años una ‘fábrica’ barata que ha abastecido al mundo desarrollado de los bienes que demandaba a través de grandes superávits comerciales. Una fuerza laboral inmensa, el crecimiento de la productividad y unos costes laborales muy bajos han permitido que la creciente demanda de Occidente no se tradujese en una inflación galopante, más bien al contrario. Sin...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/Mireia-ETB1.png)
Entrevista a ATEGI en Egun On Euskadi de ETB1
Esta mañana en el programa de EiTB, Egun On se ha entrevistado a Mireia Sagardia, responsable de Logística de Ategi. La entrevista ha girado en torno a los actuales problemas logísticos, la dependencia de China, cómo están afectando a las empresas de nuestro entorno (retrasos y precios) y las soluciones que se están implementando para minimizar este impacto.
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/mireia-sagardia.jpg)
Mundu mailako logistika, korapilatuta. Bide guztiek garamatzate Txinara
Mireia Sagardia ATEGIko garraio arduradunak nazioarteko garraioaren egoera konplexuaren gakoak eman ditu Euskadi Irratian: https://www.eitb.eus/eu/irratia/euskadi-irratia/programak/faktoria/osoa/8429086/mundu-mailako-logistika-korapilatuta-bide-guztiek-garamatzate-txinara/ Hornigaien krisiak eta mundu mailan logistika katean izaten ari den korapiloak herrialde harekiko dagoen dependentzia izugarria utzi du agerian. Itsaso bidezko garraioaren prezioak hirukoiztu egin dira, hainbeste hornigai mugitzeko nahiko ontzirik ez dagoelako. Autogintzan, jostailu sektorean, elikagaietan, gero eta sektore gehiagotatik ari dira...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/10/aerce-madrid.png)
ATEGI difunde la intercooperación en las compras en el XXIV Congreso de AERCE
Como ya informamos el pasado 7 de octubre ATEGI realizó una ponencia en el 24 ExpoCongreso de Aerce, uno de los principales eventos del Estado para los profesionales de las compras. En esta ocasión, el Congreso tuvo por título “La nueva realidad de la función de Compras”. Las ponencias del evento se centraron en los cambios que está experimentando la...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/10/barcos-containers.jpg)
El transporte de contenedores, ¿atrapado en el sistema?
¿Por qué incluso los barcos gigantes no pueden resolver la crisis del transporte marítimo? FUENTE DE LA IMAGEN,CICLOS UP: Up Cycles en Ciudad del Cabo se está quedando sin piezas de repuesto Jared Chaitowitz tiene una flota de alrededor de 300 bicicletas de alquiler en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Confía en un suministro constante de piezas de repuesto, desde...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/09/china-fabrica.jpg)
Récord de inflación en las fábricas chinas
La inflación en las fábricas de China alcanzó su nivel más alto en 13 años en agosto, impulsada por el aumento de los precios de las materias primas, a pesar de los intentos de Pekín por contenerlos, lo que supone una mayor presión para los fabricantes de la segunda economía mundial. El índice de precios al productor (IPRI) subió en...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/09/contenedor.jpg)
¿La mayor crisis del transporte marítimo de la historia?
Ahora que la economía internacional ha comenzado a recuperarse y los consumidores de distintos países quieren más productos, el sistema de transporte naviero global está en apuros para satisfacer esa demanda. El costo de importar productos desde China al resto del mundo se ha disparado a niveles impensables. «Si antes pagabas US$2.000 por mover un contenedor desde China a la...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/08/coche-electrico.jpg)
El vehículo eléctrico acelera su entrada, ¿cómo impacta en los proveedores?
La intención de dejar de vender vehículos con motor de combustión rápidamente en los próximos años no ayuda exactamente a aliviar los problemas que afectan a los proveedores de automóviles. Cuando el motor de combustión se sale de la ecuación, el tubo de escape y el sistema ya no son necesarios, el alternador y la bomba de combustible se vuelven...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/08/puertos-chinos.jpg)
Más problemas en el transporte desde China
La saturación de los dos principales puertos de contenedores de China, Shangai y Ningbo, está empeorando tras el cierre de una terminal de contenedores en Ningbo, donde se detectó un caso de COVID-19 esta semana. Las restricciones más estrictas para luchar contra el último brote de coronavirus en China están empezando a afectar a más sectores de la economía. La...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/08/tormenta-perfecta.jpg)
Ategi “participa en La Tormenta Perfecta”
Este pasado domingo Ategi ha participado en el artículo del Diario Vasco con el título La Tormenta Perfecta. Este artículo se centra en varios factores que se están produciendo al unísono como el encarecimiento de las materias primas, la falta de chips y los elevados costes del transporte y el impacto que todo ello está provocando en la industria vasca....
Leer más