
Perspectivas 2021 en la compra de níquel
A pesar de la pandemia de coronavirus, que afectó al mundo en todos los niveles, el interés de los inversores en el níquel siguió aumentando en 2020. La especulación sobre la demanda del sector de baterías para vehículos eléctricos, junto con una recuperación en China, ayudaron al metal a recuperarse de los mínimos que alcanzó en marzo. Para tener una...
Leer más
Situación de mercado en las compras de productos planos de acero
Los precios domésticos europeos de la chapa fina continuaron subiendo, con mayores incrementos para las bobinas laminadas en frío y HDG debido a la escasez de suministro. El aumento de los costes ha hecho que los pedidos realizados a finales del año pasado no sean rentables para las acerías, lo que agrega un incentivo para presionar por mayores márgenes en nuevas...
Leer más
El ABS avanza hacia un precio máximo histórico
Los precios se acercan a un nuevo máximo histórico / Sin alivio hasta al menos mayo / El suministro de materia prima europea no funciona correctamente / El impacto significativamente menor del Año Nuevo chino también es un factor contribuyente El cambio es la única constante. En consecuencia, las circunstancias que dan forma a las perspectivas del mercado de ABS...
Leer más
¿CAMBIOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO?
Las empresas introducen estrategias para protegerse contra las interrupciones relacionadas con Covid-19 / Encuesta muestra que el 30% de las empresas están considerando la posibilidad de apuntalamiento cercano / Informe Euler Hermes Con las cadenas de suministro de todo el mundo fuertemente afectadas por la pandemia de coronavirus, las empresas están introduciendo estrategias para hacer que sus flujos...
Leer más
Covid-19 y la situación económica China – Ategi en Euskadi Irratia
El coronavirus, nombrado oficialmente como covid-19 ya infecto a decenas de miles de ciudadanos chinos desde finales del año pasado. En la actualidad en cambio, este virus se está propagando rápidamente en más de 50 países, mientras que en China el brote está en camino de estabilizarse. ¿Cómo está afectando a la economía china y las compras internacionales en este...
Leer más
¿Cómo afecta el coronavirus a nuestra logística?
El impacto del coronavirus en la logística de los clientes de ATEGI durante febrero y esta primera semana de marzo está siendo, en términos generales, medio bajo. Obviamente existen excepciones que se están gestionado en colaboración directa con las empresas afectadas. En el resto, los niveles de stock de seguridad y la capacidad para gestionar alternativas logísticas han ayudado a...
Leer más
Bye, bye UK
Superados ya tres años de negociaciones, Reino Unido y la UE han conseguido finalmente alcanzar un acuerdo sobre las condiciones de salida. ¿Cómo afecta esto a las empresas de ATEGI? El Reino Unido es el quinto destino de las exportaciones, sólo por detrás de Francia, Alemania, USA y China y representa cerca del 8% de las mismas. También se encuentra...
Leer más
¿Guerra comercial o liderazgo geo-estratégico?
Una nueva batalla en la guerra comercial. USA acaba de imponer nuevos aranceles a China por valor de 112 bn de dólares. Cada vez más la impresión dominante es que lo que empezó como un desacuerdo en políticas comerciales ha tomado el cariz de una disputa del liderazgo geo-estratégico mundial, donde los aranceles y la guerra comercial abierta, no es...
Leer más
China, crecer ¿más o mejor?
China podrá alcanzar un crecimiento en su PIB del 6,5% a final de este año. En el tercer trimestre la economía china, tal y como señala la Oficina Nacional de Estadística, se ralentizó, con un crecimiento interanual del 6 %, el ritmo de crecimiento más bajo de los últimos 30 años. Sin embargo, Huang Libin, portavoz del Ministerio de Industria...
Leer más
Año Nuevo Chino, ¿traerá novedades?
China es un país clave dentro de la estrategia de internacionalización de las compras. ATEGI cuenta con dos oficinas permanentes en Shanghai y Shenzhen que permiten profundizar y desarrollar los servicios internacionales para nuestros clientes. En nuestro anterior artículo “China, ¿hacia un nuevo modelo?” se apuntaban las principales claves para entender el modelo chino para los próximos años. Pero, ¿cómo ha...
Leer más