![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/12/Ciberseguridad.jpg)
SPRI habla de ATEGI
Con el título de “Ategi, mucho más que una central de compras”, SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial destaca en su artículo la capacidad de Ategi para aprovechar las sinergias en compras de las empresas, desarrollarla a través de la intercooperación entre las mismas y encaminarse hacia una solución integral en la gestión de compras. Destaca también que Ategi...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/05/chapa-cobre.jpg)
El precio del cobre repunta por la política económica de China
Los precios del cobre subieron el lunes gracias a un apetito por el riesgo más firme, mientras que la promesa de China (el principal consumidor), de centrarse en la estabilidad económica, también reforzó las perspectivas de demanda del metal. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió un 0,3% a 9.533 dólares la tonelada, a las 06:40...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/12/bateria.jpg)
El precio de las baterías cae un 6% en 2021, a pesar de la escasez de materias primas
Los precios de los paquetes de baterías de iones de litio, que estaban por encima de los 1.200 dólares ($) por kilovatio-hora en 2010, han caído un 89% en términos reales a 132 $ / kWh en 2021. Esta última cifra supone una caída del 6% con respecto a los 140 $ / kWh en 2020, según la encuesta anual de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/12/inflacion.jpg)
El “virus” de la inflación amenaza la recuperación
La comida, alcohol o tabaco, la energía, los bienes industriales no energéticos y los servicios. Todos los componentes experimentaron notables aceleraciones hasta alcanzar unos niveles de inflación irreconocibles en la serie: la eurozona tiene una tasa de Índice de precios de consumo (IPC) anual del 4,9% en noviembre. La variación de precios es de ocho décimas frente a la tasa registrada en octubre,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/12/congestion-barcos.jpg)
Colapso en la cadena de suministros de polímeros
El colapso en la cadena de suministro alienta la relocalización de la industria y nuevos planteamientos sobre abastecimientos La pandemia de coronavirus interrumpió todos los aspectos de la vida, incluidas las cadenas de suministro que se han construido a lo largo del tiempo para entregar constantemente bienes y materias primas a varias partes del mundo. Dichas cadenas de suministro se...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/opep.jpg)
Estados Unidos libera reservas estratégicas de petróleo, ¿guerra a la OPEP?
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que liberará 50 millones de barriles de petróleo de sus “reservas estratégicas” para hacer frente al aumento del precio de la gasolina, que está afectando el bolsillo de los ciudadanos. Se trata de una medida concertada que no se limita a Estados Unidos. El gobierno de Joe Biden logró persuadir a otras...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/aerce-congreso-euskadi.png)
ATEGI participa en el III Congreso de compras de Euskadi
Qué duda cabe de que nos encontramos en un período convulso donde se aúnan la escasez de materias primas, componentes y la volatilidad de sus precios. Además se unen los problemas en el transporte derivados de la falta de contenedores y su impacto en los precios, el incremento de los costes energéticos fósiles cuando, por otro lado, se está impulsando...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/congestion-puertos-USA.jpg)
La crisis de suministro empeora en Europa, pero se alivia en USA
La crisis de suministro que ha ayudado a llevar la inflación a máximos de varias décadas muestra algunos signos de relajación en los Estados Unidos, pero todavía está empeorando en Europa. Esa es la conclusión de las últimas lecturas sobre el nuevo conjunto de indicadores de oferta de Bloomberg Economics. La medida de Estados Unidos disminuyó en octubre, mientras que...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/cobre-halos.jpg)
China comienza a exportar cobre ante la escasez mundial
La calma ha regresado al mercado del cobre de la Bolsa de Metales de Londres (LME) después de la tormenta del mes pasado, que obligó a la bolsa a intervenir para proteger a los atrapados con una posición corta . La prima en efectivo de la LME, que se disparó a un monto sin precedentes de $ 1,103.50 por tonelada antes de...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/III-Congreso-compradores-Euskadi.jpg)
ATEGI participa en el próximo Congreso de Compradores de Euskadi
El próximo 19 de noviembre arranca el III Congreso de Compradores de Euskadi, que en esta ocasión tendrá como lema “La respuesta de Compras a la crisis en el sector industrial”. ATEGI va a contar con una presencia destacada en este Congreso moderando el Bloque 1- Costes energéticos, cómo afrontar su efecto desde el Departamento de Compras con Marta Pardo,...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/china-shipping-scaled.jpg)
China, ¿exporta inflación?
China ha sido durante años una ‘fábrica’ barata que ha abastecido al mundo desarrollado de los bienes que demandaba a través de grandes superávits comerciales. Una fuerza laboral inmensa, el crecimiento de la productividad y unos costes laborales muy bajos han permitido que la creciente demanda de Occidente no se tradujese en una inflación galopante, más bien al contrario. Sin...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/Mireia-ETB1.png)
Entrevista a ATEGI en Egun On Euskadi de ETB1
Esta mañana en el programa de EiTB, Egun On se ha entrevistado a Mireia Sagardia, responsable de Logística de Ategi. La entrevista ha girado en torno a los actuales problemas logísticos, la dependencia de China, cómo están afectando a las empresas de nuestro entorno (retrasos y precios) y las soluciones que se están implementando para minimizar este impacto.
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/10/aerce-madrid.png)
ATEGI difunde la intercooperación en las compras en el XXIV Congreso de AERCE
Como ya informamos el pasado 7 de octubre ATEGI realizó una ponencia en el 24 ExpoCongreso de Aerce, uno de los principales eventos del Estado para los profesionales de las compras. En esta ocasión, el Congreso tuvo por título “La nueva realidad de la función de Compras”. Las ponencias del evento se centraron en los cambios que está experimentando la...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/11/produccion-acero-China.jpg)
La producción de acero en China se desploma, ¿Por qué?
Los futuros del mineral de hierro en Singapur se hundieron por debajo de los 100 dólares por tonelada el martes, ya que la producción china de acero registró en octubre su nivel más bajo desde marzo de 2020, lo que indica un aumento de los vientos en contra económicos para la segunda economía más grande del mundo. Los futuros para...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2021/10/Composicion-del-acero-1024x768-1.png)
La demanda mundial de acero se incrementará un 2,2 % en 2022, “a pesar de China”
La Asociación Mundial del Acero (Worldsteel) ha publicado una actualización de su Perspectiva de Corto Alcance (SRO) para 2021 y 2022. Worldsteel pronostica que la demanda de acero crecerá un 4,5% en 2021 y alcanzará los 1.855,4 Mt después de un crecimiento del 0,1% en 2020. En 2022, la demanda de acero verá un aumento adicional del 2,2% a 1.896,4...
Leer más