
Las 5 esferas de control en la producción de cobre mundial
La clave: MINING.COM y The Northern Miner mapearon la producción mundial de cobre a través de una lente geopolítica, dividiendo el mundo en cinco “esferas de control”: estadounidense, china, rusa, la Coalición de los Dispuestos y los No Reclutados. Estas agrupaciones reflejan vínculos geográficos, sociales, culturales y económicos, así como posibles alineaciones en un mundo cada vez más polarizado. Fuentes:...
Leer más
Bruselas prepara el veto al gas ruso que aumentará la presión sobre la electricidad
Se plantea imponer aranceles y facilitar la ruptura de los contratos por fuerza mayor La Comisión Europea presentará el martes 6 de mayo un plan para prohibir nuevos contratos de GNL ruso y facilitar la rescisión de los actuales. La medida llega cuando Europa encara la llegada del próximo invierno con menos reservas y sin gas ruso vía Ucrania, lo que puede incrementar la...
Leer más
El futuro de la economía china depende de la política industrial y la empresa privada: Huang Yiping
Las claves: El uso de la política macroeconómica por parte de China para impulsar el crecimiento es insostenible, según Huang Yiping (黄益平), director de la Escuela Nacional de Desarrollo de la Universidad de Pekín. Yiping cree que el futuro económico de China depende de un mayor uso de la política industrial y las reformas para apoyar a la empresa privada. Según...
Leer más
El precio de los contenedores sigue descendiendo alcanzando el mínimo de los últimos 16 meses
La clave: Las tarifas globales de los containers continúan su descenso mensual, con el Índice Mundial de Contenedores Drewry cayendo a 2091 dólares por contenedor de 40 pies, su mínimo en 16 meses. El índice acumula una caída del 45 % en lo que va de año, con una debilidad generalizada observada durante la última semana en las principales rutas...
Leer más
El interés mundial por los minerales estratégicos se cristaliza en Eurasia
La clave: Los minerales críticos y las tierras raras han surgido como vulnerabilidades clave en la cadena de suministro de EE. UU. y la UE dada su dependencia de China. Las reservas minerales de Ucrania son un importante interés estratégico para Estados Unidos. Serbia es un centro de litio crucial para las necesidades a largo plazo de la UE Los...
Leer más
De la escasez a la escala: La nueva economía de la energía
La clave: En este análisis de The Oxford Institute for Energy Studies se aborda la transformación del panorama energético global, destacando el cambio de un modelo económico basado en la escasez de recursos fósiles a uno centrado en la abundancia y la tecnología de energías renovables. Transformación económica en la energía renovable La transformación del paisaje energético global se...
Leer más
El nuevo chip sin silicio de China supera a Intel con un 40% más de velocidad y un 10% menos de energía
La clave: El nuevo transistor basado en bismuto podría revolucionar el diseño de chips, ofreciendo una mayor eficiencia y superando las limitaciones del silicio. El transistor basado en bismuto del equipo chino supera a los chips comerciales de gama alta. Un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín afirma haber logrado un gran avance en la tecnología de chips,...
Leer más
Europa lucha por competir con China en tierras raras
La clave: Europa probablemente sólo podrá producir una pequeña porción de las tierras raras que necesita para vehículos eléctricos y turbinas eólicas en 2030, principalmente debido a la competencia barata del productor dominante, China En los últimos años, Europa y Estados Unidos han trabajado duro para impulsar la producción y el procesamiento interno de tierras raras para reducir la dependencia...
Leer más
¿Qué viene después de la globalización?
La clave: El mundo tal como lo conocemos es un producto de la globalización, y esta era de globalización podría estar llegando a su fin. La primera globalización presenció el ascenso de Occidente, la segunda el de Asia; la primera condujo a un aumento de las desigualdades entre países, la segunda a su declive. Ambas globalizaciones tendieron a incrementar las...
Leer más
¿Por qué los barcos son los nuevos chips?
La clave: La administración Trump quiere que la capacidad marítima de Estados Unidos vuelva a ser grande El mundo se ve diferente desde el Polo Norte. La mayoría de los mapas trazan el planeta de este a oeste. Pero si miramos el mundo de arriba abajo, de repente vemos de nuevo la posición relativa de Estados Unidos. Rusia domina la...
Leer más
India proyecta un gran crecimiento en 2025, pero persisten grandes desafíos
La clave: Se espera que India siga siendo la economía principal de más rápido crecimiento, pero los desafíos estructurales y la desaceleración del impulso amenazan sus ambiciones a largo plazo. El reciente presupuesto se centra en recortes de impuestos pero carece de reformas importantes a largo plazo Los desafíos incluyen la inflación de los alimentos, el estancamiento del crecimiento del...
Leer más
Trump, los aranceles y el destino del dólar
La clave: El intento de Donald Trump de reindustrializar la economía estadounidense eliminando los déficits comerciales sin duda causará sufrimiento y disrupción a gran escala. Pero es importante recordar que los dos principales partidos políticos estadounidenses han abandonado el libre comercio en pos de objetivos similares. Desafiar las restricciones de la cuenta corriente conlleva costos a largo plazo. Los países...
Leer más
Cómo pensar en los aranceles
La clave: Esta es una mala política, ejecutada sin pensar. Pero vale la pena reflexionar sobre *por qué* es mala. La carga fiscal esperada para el pueblo estadounidense ha aumentado aproximadamente un 2% del ingreso nacional en los últimos dos meses.1 Como todo ajuste presupuestario drástico, esto reducirá el nivel de vida, y estos aumentos de impuestos están dirigidos de...
Leer más
MI CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE TRUMP
Lo frustrante es que estaba de acuerdo con un reinicio. De verdad. Lo he dicho públicamente. He escrito sobre ello. Comprendí la necesidad de una desintoxicación. Durante décadas, la economía estadounidense jugó el papel del rico sentado a la mesa — que pagaba la cuenta de un orden global que ya no nos favorecía. Vaciamos nuestra base industrial. Permitimos desequilibrios...
Leer más
No cometas el error de pensar que lo que está ocurriendo ahora tiene que ver ´,sobre todo, con los aranceles
No cometas el error de pensar que lo que está ocurriendo ahora tiene que ver sobre todo con los aranceles En este momento, se está prestando una enorme atención, justificada, a los aranceles anunciados y a sus enormes repercusiones en los mercados y las economías, mientras que se está prestando muy poca atención a las circunstancias que los han...
Leer más