Skip to main content

Los precios del gas en niveles preocupantes en Europa

La clave: 

  • La capacidad de almacenamiento de gas natural en Europa cae por debajo del 50%
  • Los niveles de almacenamiento de gas de la UE están oficialmente por debajo del umbral del 50%, un nivel muy preocupante.
  • Las temperaturas son más frías. La baja producción de energía eólica está aumentando el uso de gas en la generación de energía.
  • Los precios han superado los 58 €/MWh, los más altos desde febrero de 2023. Dicho en términos de petróleo, ha alcanzado el nivel de 100 dólares por barril de petróleo equivalente. Absolutamente destructivo para la fabricación que consume mucha energía
Imagen

La tasa de ocupación de los depósitos de gas natural en Europa cayó por debajo del 50% a partir del 10 de febrero, una disminución significativa respecto de la tasa de ocupación del 67% registrada en el mismo período del año pasado.

Según datos recopilados por Gas Infrastructure Europe, Francia, uno de los mayores consumidores de energía de la región, tiene la tasa de ocupación de almacenamiento de gas natural más baja de la UE, con un 29,85%.

De este modo, Francia se mantiene por debajo del objetivo del 41% fijado por la Comisión Europea.

Entre los países no pertenecientes a la UE, la tasa de ocupación de gas natural en Ucrania y el Reino Unido se registra en el 9,33% y el 25,73%, respectivamente.

Mientras que el almacenamiento de gas de Portugal está lleno, seguido de Suecia con el 88% y España con el 69%.

Los países de la UE, que consumen más de 400 mil millones de metros cúbicos (bcm) de gas natural al año, suspendieron la compra de gas natural a Rusia debido a la guerra en Ucrania. Además, el acuerdo de tránsito de gas natural entre Rusia y Ucrania expiró el 31 de diciembre de 2024.

Según los datos publicados por el gobierno ucraniano para finales de 2023, la cantidad de gas ruso transportado a Europa a través de gasoductos cayó un 28,4% el año pasado en comparación con 2022, hasta 14,6 bcm.

Para mejorar la seguridad energética, los países de la UE recurrieron a las importaciones de gas natural licuado (GNL) e implementaron medidas de eficiencia.

Los niveles de almacenamiento se monitorean de cerca en medio de preocupaciones de que el mercado pueda contraerse este verano, ya que Europa necesita más gas para reponer sus menguantes reservas.

Debido a los acontecimientos geopolíticos y la preocupación en torno a los niveles de almacenamiento de gas natural en Europa, el precio del gas natural subió a un máximo de dos años de 58,75 euros por megavatio-hora en los contratos de futuros de marzo negociados en TTF, el punto de comercio virtual de gas natural con sede en los Países Bajos con la mayor profundidad en Europa.

– ‘La crisis energética aún no ha terminado’

Francesco Sassi, investigador en geopolítica y mercados energéticos de Ricerche Industriali ed Energetiche (RIE) con sede en Bolonia, dijo a Anadolu que los niveles actuales de almacenamiento de gas de la UE reflejan tanto “los mejores como los peores” aspectos de las fallidas políticas de seguridad del gas implementadas desde el pico de la crisis de 2022.

Los responsables políticos a nivel de la UE y nacional consideraron que era suficiente intervenir levemente para establecer nuevas regulaciones y umbrales para asegurar el suministro, dijo Sassi.

“Los mercados no lo creyeron en su momento y hoy, ante las consecuencias de las políticas fallidas, apuestan contra la misma seguridad del gas de la UE”, añadió.

Sassi afirmó que hacia el final del invierno probablemente habrá un déficit de gas que se compensará mediante políticas costosas que acelerarán la carrera mundial para reponer los suministros.

“Esto podría afectar a todos los actores del mercado mundial del gas, incluidos los vecinos de la UE, así como a Asia y América Latina”, señaló.

“En última instancia, el escenario indica que, contrariamente a lo que los responsables políticos y las instituciones internacionales han dicho durante muchos meses, la crisis energética aún no ha terminado”, concluyó.

– Capacidad total de almacenamiento de gas

La capacidad total de almacenamiento de gas natural de Europa asciende a unos 113 bcm.

De los 27 Estados miembros de la UE, 18 tienen instalaciones de almacenamiento de gas natural. Alemania, la economía dominante de Europa, tiene la mayor capacidad de almacenamiento de gas, con 25,1 bcm.

Italia tiene una capacidad de almacenamiento de 20,2 bcm, seguida de los Países Bajos con 14,7 bcm, Francia con 13,2 bcm, Austria con 9,8 bcm y Hungría con 6,9 bcm. Otros países con capacidad de almacenamiento son Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, España, Croacia, Polonia y Rumanía.

Mientras tanto, Gas Infrastructure Europe actualizó el sistema de colores que representa los niveles de almacenamiento de gas en Europa. Según los expertos, este cambio podría haberse realizado para evitar causar pánico.

Anteriormente, los niveles de almacenamiento entre el 100% y el 71% estaban marcados en verde por seguridad, entre el 70% y el 51% estaban marcados en amarillo como dignos de mención, y por debajo del 50% estaban marcados en rojo como peligrosos.

Sin embargo, a partir de febrero, la tasa de ocupación entre el 100% y el 41% está marcada en verde, del 40% al 31% está en amarillo y por debajo del 30% está en rojo.

 

Fuentes: Murat Temizer- Agencia Anadolu, Javier Blas, Francesco Sassi, Giovanni Staunovo

Foto: belinda-fewings-unsplash

Related News

Informe Brent-Gas 31-10-2018

Continua el rally de precios del transporte marítimo