¿Será el cobre la próxima gran burbuja de las commodities?
La clave: ¿Será el cobre la próxima gran burbuja de las commodities? El precio actual no facilita nuevas minas. Pero ¿Porque? ¿Que precio deberia tener el cobre para hacerlo? Desgranamos opiniones de los expertos La Reserva Federal ha indicado que su ciclo de aumento de tasas de interés podría estar llegando a su fin. Que los tipos de interés se...
Leer másCohen: “los economistas prevén un aterrizaje suave en 2024, yo pronostico un aterrizaje geopolítico duro”
La clave: La geopolítica está adquiriendo un rol creciente en la gestión de la cadena de suministro de las empresas. Por esa razón , en CanalAtegi tratamos de traer contenidos con opiniones y visiones de personas especialistas en esta materia. En esta ocasión, publicamos una entrevista de Jared Cohen. Jared Cohen es desde 2022 presidente de asuntos globales de Goldman...
Leer más¿Debería adelantar el BCE la bajada de tipos a primavera?
La clave: Se espera una inflación decreciente, pero con un crecimiento cada vez más bajo Añadimos leña al dilema de cuándo deberían bajar los tipos en la zona euro. Cada vez se espera menos inflación… Previsión del 2,4% para este año, frente al 2,7% anterior. El Banco Central Europeo ha publicado el Survey of Professional Forecasters for the first...
Leer más¿”Japonización” de China?
La clave: El prematuro fallecimiento de Li Keqiang a los 68 años, a finales de octubre, marcó el final de una era de reformas en la economía china. Li estaba asociado a esa reforma, pero no aportó prácticamente nada para llevarla a cabo. En lugar de ello, Xi Jinping lo marginó como Primer Ministro, y como resultado ha surgido una...
Leer másEl silencioso ascenso de Asia Central
La clave: Aunque durante mucho tiempo se consideró parte de la esfera de influencia de Rusia, Asia Central se ha convertido en un campo de batalla crucial para la competición entre grandes potencias en el siglo XXI. Washington debería prestar atención. A medida que el actual panorama geopolítico experimenta cambios tectónicos hacia la multipolaridad. Asia Central -y los países que...
Leer másArabia Saudita detiene su plan de expansión del petróleo
La clave: El gobierno de Arabia Saudita el martes ordenó a la compañía petrolera estatal Saudi Aramco detener su plan de expansión del petróleo y para alcanzar una capacidad de producción máxima sostenida de 12 millones de barriles por día, 1 millón de bpd por debajo de un objetivo anunciado en 2020. Arabia Saudita y otros miembros de la...
Leer másCrisis en el Mar Rojo: El aumento de los fletes marítimos supera a la COVID-19
Las claves: Se prevé que el mercado alcance su punto álgido en febrero, no se sabe cuánto tiempo tolerarán los cargadores esta situación. Las tarifas disminuirán inevitablemente una vez que los transportistas puedan hacer frente a la escasez de capacidad en Extremo Oriente Los ataques de los Houthi al transporte marítimo han provocado una fuerte subida de las tarifas de...
Leer másATEGI en Expansión: El transporte marítimo estará afectado ,al menos, la primera mitad de 2024
Mireia Sagardia, responsable de Logística de ATEGI, ha sido entrevistada en Expansión acerca de la situación del transporte marítimo internacional, y en particular, de la crisis del Mar Rojo. Las claves: La víspera del año nuevo chino es siempre un momento crítico para el transporte marítimo internacional, que está en plena temporada alta dado que muchas empresas adelantan envíos. Ahora,...
Leer másLa flota mundial de portacontenedores podría superar los 30 millones de TEUs de capacidad en 2024
La clave: Se espera que en 2024 se entreguen otros 83 buques de más de 15.000 TEUs, lo que añadirá 1,4 millones de TEUs de capacidad al segmento y duplicará su capacidad en solamente cuatro años. En 2023, los astilleros entregaron 350 nuevos portacontenedores con una capacidad total de 2,2 millones de TEUs, superando el récord de 2015, cuando la...
Leer másEl gasto deficitario masivo mantiene la economía fuera de la recesión (por ahora)
La clave: El crecimiento económico sigue desafiando las expectativas de desaceleración y recesión debido al continuo aumento del gasto deficitario. De hecho, el Tesoro de EE.UU. informó recientemente del déficit presupuestario de diciembre, que muestra que EE.UU. recaudó 429.000 millones de dólares a través de diversos impuestos, mientras que los desembolsos totales alcanzaron los 559.000 millones de dólares. ...
Leer más3 claves para explicar la creciente tensión en Oriente Medio
La clave: Un nuevo foco de tensión se abrió esta semana en Medio Oriente Irán y Pakistán, dos potencias armamentísticas vecinas, atacaron objetivos específicos a cada lado de sus fronteras, provocando preocupación internacional sobre un conflicto más amplio en la región. Los sucesos se producen en una semana en que Irán llevó a cabo operaciones militares en tres países distintos: Siria,...
Leer másPrecios “fuera de control” en el transporte desde Asia antes del Nuevo Año Chino
La clave: Las tarifas de transporte desde Asia, “fuera de control”: se habla de cotizaciones de más de 10.000 dólares antes del Nuevo Año Chino Los fletes al contado de contenedores desde Asia a EE.UU. y Europa siguieron subiendo esta semana, ya que parece cada vez más improbable una solución rápida a los ataques de los rebeldes Houthi al transporte...
Leer más10 razones por las que el precio del petróleo puede bajar en 2024
La clave: Ayer publicamos las 10 razones por las que el precio del petróleo podría subir en 2024. Hoy, te presentamos los 10 pensamientos más bajistas que podrían golpear a los mercados petroleros en 2024. ¿Qué opinan los expertos de la evolución del precio del petróleo? ¿Qué aspectos van a ser claves para que evolucionen al alza o a la...
Leer más10 razones por las que el precio del petróleo puede subir en 2024
La clave: ¿Qué opinan los expertos de la evolución del precio del petróleo? ¿Qué aspectos van a ser claves para que evolucionen al alza o a la baja? Hoy te presentamos una lista de nuestros 10 pensamientos más alcistas que podrían golpear a los mercados petroleros en 2024. #1 El esquisto de EE.UU. decepciona (probabilidad: baja-media) El petróleo de esquisto...
Leer másMireia Sagardia: “Laukoztu egin dira itsas-garraio kostuak, Itsaso Gorrian dagoen ezegonkortasunagatik”
Ategik, Euskadi Irratian, itsas garraioaren egoeraren gakoak eman ditu une honetan Ategi kooperatibako Garraio eta Logistika arduraduna da Mireia Sagardia. Suezeko Kanala zeharkatzeari uko egiten ari dira hainbat ontzi, eta irtenbide gisa Afrika inguratu behar izaten dute. Bidaia luzeagoa denez, kostua laukoztu behintzat egin dela azpimarratu du Sagardiak. Itsaso Gorrian dagoen ezegonkortasuna dela eta, lantegi batzuetan hasi dira ondorioak...
Leer más