El “virus” de la inflación amenaza la recuperación
La comida, alcohol o tabaco, la energía, los bienes industriales no energéticos y los servicios. Todos los componentes experimentaron notables aceleraciones hasta alcanzar unos niveles de inflación irreconocibles en la serie: la eurozona tiene una tasa de Índice de precios de consumo (IPC) anual del 4,9% en noviembre. La variación de precios es de ocho décimas frente a la tasa registrada en octubre,...
Leer másEstados Unidos libera reservas estratégicas de petróleo, ¿guerra a la OPEP?
El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que liberará 50 millones de barriles de petróleo de sus “reservas estratégicas” para hacer frente al aumento del precio de la gasolina, que está afectando el bolsillo de los ciudadanos. Se trata de una medida concertada que no se limita a Estados Unidos. El gobierno de Joe Biden logró persuadir a otras...
Leer másATEGI participa en el III Congreso de compras de Euskadi
Qué duda cabe de que nos encontramos en un período convulso donde se aúnan la escasez de materias primas, componentes y la volatilidad de sus precios. Además se unen los problemas en el transporte derivados de la falta de contenedores y su impacto en los precios, el incremento de los costes energéticos fósiles cuando, por otro lado, se está impulsando...
Leer másATEGI participa en el próximo Congreso de Compradores de Euskadi
El próximo 19 de noviembre arranca el III Congreso de Compradores de Euskadi, que en esta ocasión tendrá como lema “La respuesta de Compras a la crisis en el sector industrial”. ATEGI va a contar con una presencia destacada en este Congreso moderando el Bloque 1- Costes energéticos, cómo afrontar su efecto desde el Departamento de Compras con Marta Pardo,...
Leer másChina, ¿exporta inflación?
China ha sido durante años una ‘fábrica’ barata que ha abastecido al mundo desarrollado de los bienes que demandaba a través de grandes superávits comerciales. Una fuerza laboral inmensa, el crecimiento de la productividad y unos costes laborales muy bajos han permitido que la creciente demanda de Occidente no se tradujese en una inflación galopante, más bien al contrario. Sin...
Leer másATEGI difunde la intercooperación en las compras en el XXIV Congreso de AERCE
Como ya informamos el pasado 7 de octubre ATEGI realizó una ponencia en el 24 ExpoCongreso de Aerce, uno de los principales eventos del Estado para los profesionales de las compras. En esta ocasión, el Congreso tuvo por título “La nueva realidad de la función de Compras”. Las ponencias del evento se centraron en los cambios que está experimentando la...
Leer másLa producción de acero en China se desploma, ¿Por qué?
Los futuros del mineral de hierro en Singapur se hundieron por debajo de los 100 dólares por tonelada el martes, ya que la producción china de acero registró en octubre su nivel más bajo desde marzo de 2020, lo que indica un aumento de los vientos en contra económicos para la segunda economía más grande del mundo. Los futuros para...
Leer másAtegi explica en TuLankide la situación del suministro de microchips
Josu Luengo es responsable del área de Materias Primas de Ategi. Explica en Tu Lankide cuáles son los motivos de la actual crisis de microchips, una crisis sin precedentes y que afecta a múltiples sectores, siendo el de la automoción uno de los más golpeados. Entre los muchos datos que aporta Josu Luengo se pueden destacar los siguientes: El...
Leer más¿Aliviará Gazprom la crisis energética europea?
El resultado de la subasta de capacidad es claro. Europa no recibirá gas ruso extra a no ser que sea a través del NS2. Gazprom tiene como objetivo llenar la segunda línea del gasoducto Nord Stream 2 con gas en diciembre, lo que podría aliviar la crisis energética europea. Puedes encontrar más información en nuestro informe semanal de electricidad Informe...
Leer másCobre – Las restricciones eléctricas pueden afectar la producción en China
Las fundiciones y fabricantes de cobre en algunas provincias chinas enfrentan límites en el uso de energía. Si bien el impacto en la producción ha sido limitado hasta ahora, la amenaza puede aumentar una vez que llegue el invierno, informa Sally Zhang. China comenzó a introducir límites de consumo de energía en algunas provincias en julio de este año debido...
Leer más¿Está la seguridad energética de Europa en riesgo?
¿Está la descarbonización amenazando la seguridad energética de Europa? La crisis energética que se está desarrollando en todo el mundo podría hacer retroceder al mundo en términos de emisiones de carbono a medida que la demanda de carbón y gas se dispara. China quemará e importará más carbón este año que el año pasado, lo que pondrá en grave peligro las propias promesas...
Leer másMontaña rusa de precios en el estaño
El futuro a 3 meses del estaño de la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzó un máximo histórico de $ 36,830 por tonelada el viernes pasado, cayó un 12% a $ 31,305 el jueves y ha retrocedido a $ 34,290 este viernes por la tarde. Sigue subiendo un 61% desde principios de año, superando a todos los demás metales...
Leer másCrisis energética sin precedentes en China
China lleva años ganando relevancia en el tablero económico y mediático mundial. Sin embargo, en las últimas semanas parece haberse convertido en el gran foco de atención de los mercados por una serie de eventos (Evergrande y la crisis energética) que podrían marcar el devenir de la economía global a corto y medio plazo. La economía más grande de Asia está...
Leer másShock de la energía en China
China podría estar sumergiéndose de cabeza en un shock de suministro de energía que podría afectar duramente a la economía más grande de Asia, al igual que el Evergrande la crisis envía ondas de choque a través de su sistema financiero. La represión del consumo de energía está siendo impulsada por la creciente demanda de electricidad y el aumento de los precios...
Leer más¿Cómo están afectando los cuellos de botella en los diferentes sectores industriales?
Desde finales de 2020, el sector de manufacturas se está enfrentando, en el área del euro y en otras economías avanzadas, a disrupciones crecientes de los procesos productivos. La rápida recuperación de la demanda a escala global ha provocado, además de presiones alcistas sobre el precio de las materias primas, problemas de abastecimiento de insumos en sectores como el de...
Leer más