
Los buques que entren en aguas yemeníes deberán obtener un permiso hutí
La clave: Los barcos tendrán que obtener un permiso de la Autoridad de Asuntos Marítimos de Yemen, controlada por los hutíes, antes de entrar en aguas yemeníes, dijo el ministro de Telecomunicaciones hutí, Misfer al-Numair. Los milicianos hutíes han lanzado repetidamente drones y misiles contra naves de comercio internacional en el golfo de Adén desde mediados de noviembre, alegando...
Leer más
Mireia Sagardia: “En 2024 tendremos una situación compleja en el transporte marítimo”
La clave: Mireia Sagardia, responsable de Logística de ATEGI, explica la situación del transporte marítimo internacional, las consecuencias de la crisis del Mar Rojo y las soluciones que se han y están poniendo en marcha en ATEGI: “Estamos centrados en minimizar las consecuencias para nuestras empresas y en buscar soluciones a una gestión de la logística en 2024 que apunta...
Leer más
El reto de triplicar las energías renovables para 2030
Las claves: Los gobiernos se alinean con el informe WETO de IRENA y colocan las energías renovables en el centro de COP28 . Debemos triplicar la capacidad renovable instalada actualmente a 11.174 GW para 2030, añadiendo en promedio unos ambiciosos 1.000 GW cada año. La magnitud de la emergencia climática mundial se ha hecho cada vez más...
Leer más
Goldman Sachs eleva su previsión de máximos del Brent en el verano a 87 dólares el barril
La clave: Goldman Sachs elevó su previsión de máximos del Brent para el verano boreal de 2024 en 2 dólares por barril, hasta los 87 dólares, debido a que las interrupciones en el mar Rojo contribuyen a unas retiradas ligeramente mayores de lo esperado en las reservas comerciales de la OCDE. “Las existencias comerciales de la OCDE en tierra se...
Leer más
Se espera que el precio del petróleo en 2024 se sitúe en torno a los 80 $
La clave: Los analistas esperan que los precios del petróleo se mantengan cerca de los 80 dólares este año La oferta suficiente y los flujos comerciales de petróleo ininterrumpidos a pesar de los conflictos en Oriente Medio mantendrán los precios del petróleo cerca del umbral de los 80 dólares por barril este año, según mostró el jueves el sondeo...
Leer más
India, el nuevo “depredador” de energía
Las claves: India aumentó su perspectiva de demanda máxima de energía (nuevamente) ya que el consumo sigue superando las expectativas El gobierno ahora espera que la demanda máxima aumente hasta 384 GW en 2031-32 Las crecientes necesidades de energía están empujando a la India a ampliar su flota de plantas de carbón Fuentes: Stephen Stapczynski y Central Electricity...
Leer más
China ya recorta el tipo de referencia hipotecario
Las claves: China recorta el tipo de referencia hipotecario por primera vez desde junio Aunque la ralentización de la economía ha acelerado la necesidad de bajar los tipos, estas medidas se han visto limitadas por la incertidumbre sobre el calendario de los recortes de tipos en Estados Unidos y los riesgos de una rápida caída del yuan y la salida...
Leer más
La producción mundial de acero desciende un 1,6 % en enero del 2024
La producción mundial de acero bruto de los 71 países que informan a la Asociación Mundial del Acero (worldsteel) fue de 148,1 millones de toneladas (Mt) en enero de 2024, lo que supone un descenso del 1,6% respecto a enero de 2023. Producción de acero bruto por regiones África produjo 2,0 Mt en enero de 2024, un 16,3%...
Leer más
¿Cómo se generó la electricidad en la UE y UK en 2023?
La clave: Los países europeos difieren mucho en cómo producen electricidad. Pero la dirección está clara. Alemania (después de gastar el PIB de una economía africana de tamaño mediano en energía verde) todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles. Los países nórdicos tienen la combinación de electricidad más limpia. Fuentes: Daniel Kral- Oxford Economics y...
Leer más
Datos actualizados del tráfico marítimo por el Canal de Suez
Fuente: Joakim Hannisdahl Foto: ian-simmonds-unsplash
Leer más
¿Cómo evolucionan los precios del transporte en contenedor?
La clave: Las tarifas de transporte de portacontenedores siguen aumentando debido a la crisis del Mar Rojo, especialmente para los buques más grandes. Las tarifas para buques de más de 4.000 TEU son entre un 15% y un 30% más altas que hace un año, con períodos de fletamento que se extienden a tres años. Fuente: Linerlytica Foto: rinson-chory-unsplash
Leer más
Vitol: el pico de demanda del petróleo será después de 2030
Las claves: El mayor comerciante de petróleo del mundo prevé un pico de demanda después de 2030 Vitol: Un ritmo más lento de la transición energética empujará el pico de demanda de petróleo más allá de 2030. Hardy, consejero delegado de Vitol: La demanda global de petróleo, gas natural y carbón también alcanzará su punto máximo más tarde de lo...
Leer más
USA se consolida como primer productor mundial de petróleo
En la última década, Estados Unidos se ha consolidado como primer productor mundial de crudo, superando a Arabia Saudí y Rusia. Esta infografía, realizada por Omri Wallach, de Visual Capitalist, ilustra el ascenso de Estados Unidos como mayor productor de petróleo, a partir de datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA). En las tres...
Leer más
1300 contenedores a la deriva, cada año
La clave: La aparición de granza, o pellets de plástico, en las costas gallegas a raíz de la pérdida de contenedores por el buque Toconao frente a las costas portuguesas, ha reavivado el interés por las causas y destino de este evento en los contenedores. Los buques hoy en día se diseñan para operar en escenarios comerciales muy demandantes, a la vez...
Leer más
Tras la crisis del Mar Rojo, habrá una caída en las tarifas de flete por sobrecapacidad
Las claves: Sobrecapacidad en el mercado del transporte marítimo se hará aún más evidente cuando disminuyan las perturbaciones en el Mar Rojo Flota mundial de portacontenedores crecerá entre un 12% y un 13% este año Han pasado 8 semanas desde que las principales líneas navieras comenzaron a desviarse hacia el sur alrededor de África. Las tarifas de flete han aumentado...
Leer más