![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/06/lenny-kuhne-jHZ70nRk7Ns-unsplash-scaled.jpg)
¿Cómo está la industria del automóvil?
Las cadenas de suministro siguen siendo poco fiables / La demanda volátil afecta a la producción más de lo habitual / Los proveedores esperan ventas al menos un 20-30% más bajas para el año / Pérdidas inevitables La ley de Murphy respalda la afirmación “las cosas empeoran bajo presión”. Para la industria automotriz, que ya enfrenta una fuerte presión en...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/06/rupixen-com-5lw6CLBZlCg-unsplash.jpg)
India, ¿la alternativa post Covid-19 a China?
“Ante la dependencia de China que ha puesto en evidencia el Covid-19, la única alternativa de país que puede tener la escala, las habilidades y el espacio para atender eficazmente la demanda occidental es India.” Así de contundente se expresa Atulya Country Manager ATEGI India que además recuerda que “India es un mercado en crecimiento, atractivo en coste que cuenta...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/mining-excavator-1736293-960-720.jpeg)
¿Cómo influirá en los precios de los metales la situación de la industria minera?
El mercado de las materias primas industriales está viviendo un momento de gran incertidumbre. La inestabilidad en los precios y su tendencia, así lo atestiguan; de hecho, desde principios de marzo, el precio promedio de las acciones de la industria de metales y minería ha caído un 10 por ciento y las empresas individuales han perdido entre un 30 y...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/nikola-johnny-mirkovic-bizobrkqfje-unsplash.jpg)
Petróleo y gas, ¿colapso definitivo?
La industria del petróleo y el gas están experimentando su tercer colapso de precios en 12 años. Después de los dos primeros choques la industria se recuperó y el negocio continuó como siempre, sin embargo, la caída de la demanda sin precedentes actual y la que parece inevitable descarbonización futura hacen que, esta vez, sea diferente. Los expertos auguran que el...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/dominik-vanyi-Mk2ls9UBO2E-unsplash-scaled.jpg)
El precio de las materias primas, más incertidumbre que nunca
¿Qué está ocurriendo con el precio de los metales industriales?, ¿cómo les está afectando la vuelta a la “normalidad” en China?,¿cómo van a evolucionar estos precios en las próximas semanas y meses? Si el precio de ciertas materias primas es muy volátil y puede fluctuar entre el 30 y el 50 % , en este contexto de incertidumbre generado por...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/kobu-agency-Q0cm4L_Mvws-unsplash-scaled.jpg)
¿Salud hoy o estabilidad mañana?
El Covid- 19 nos enfrenta a varios dilemas. La epidemia causa muertes pero el confinamiento demasiado largo puede tener consecuencias muy negativas sobre la sociedad, la economía y la salud, y llevado al extremo podría perjudicar avances tan importantes como la paz social, la estabilidad internacional, la integración europea y la globalización. La crisis provocará una caída del consumo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/markus-winkler-TRcaFMV5vk-unsplash-scaled.jpg)
Recuperación en V, ¿cuál es el plan?
Europa necesita evitar una recuperación débil y estimular una economía que se recupere en V. Las autoridades europeas deben contrarrestar los enormes costes de la contención del virus y, al mismo tiempo, mantener una deuda sostenible en todos los Estados miembros de la eurozona. Se necesita un plan para estimular una recuperación en V. En Canal ATEGI hemos incluido...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/pop-zebra-pX9ya7Kn8qA-unsplash-scaled.jpg)
Hoja de ruta para la próxima normalidad
El coronavirus no es sólo una crisis de salud de inmensa proporción, también es una reestructuración inminente del orden económico global. Cada vez está más claro que nuestra era se definirá por un cisma fundamental, el período anterior a COVID-19 y la nueva normalidad que surgirá en la era post-viral, la “próxima normalidad”. Los líderes deben reevaluar todo su...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/05/petro3.jpg)
La tierra “suda”
Fue en los terrenos de la granja Hibbard, en Titusville (Pensilvania), donde apareció el primer pozo de petróleo rentable de la historia. El 27 de agosto de 1859, a 23 metros de profundidad, por fin empezó a brotar el preciado líquido. Con la ayuda de una bomba, los hombres de Drake iniciaron la extracción: en el primer día de trabajo...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/04/joe-mcdaniel-yLympaD0S4I-unsplash-scaled.jpg)
Descarbonizándonos
Miramos el mapa mundial atónitos. Hacemos zoom, pasamos de una ciudad a otra. El efecto es similar en todas ellas. Las grandes manchas rojas provocadas por la emisión de contaminantes de nuestras ciudades está desapareciendo. Sabemos que es un efecto pasajero, irreal, pero nadie hace unas semanas hubiera imaginado que esto, siquiera fugazmente, pudiera hacerse realidad. Resulta paradójico que el...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/04/20180320PHT00136_original.jpg)
La baja demanda actual de gas provoca al almacenamiento de producto para cubrir la demanda a futuro
El PMI compuesto de la Eurozona se desploma en abril hasta su mínimo histórico de 13.5. Las medidas adoptadas para contener el brote de coronavirus han generado en abril un derrumbe sin precedentes de la economía de la Eurozona, que sufrió las caídas más pronunciadas de la actividad empresarial y el empleo jamás registradas, según el índice PMI publicado este jueves. Las...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/04/3cae4538d3e2cb9f1240e5ad809ef18e.jpg)
La demanda de gas natural ha caído casi un 6% en lo que va de año por la crisis
Ligera contracción del EUR durante la semana pasada con respecto al USD con un cierre de 1.08USD, situándose en el rango medio de los últimos meses. Se confirma la profunda contracción de la actividad en China: el PIB del 1T2020 se redujo un -6,8%. La actividad del gigante asiático muestra los graves efectos económicos que conllevan la parálisis de la...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/04/thomas-richter-B09tL5bSQJk-unsplash.jpg)
La demanda eléctrica mantiene su tendencia al alza y repunta un 3,5%
La demanda nacional continúa recuperándose poco a poco. Aunque la disponibilidad nuclear está bajando debido a diversas paradas por mantenimiento, las fuertes lluvias de estos días mantienen el hueco térmico en mínimos, lo que hace que los precios del pool continúe bajando. La curva de futuros descuenta en el corto plazo la nueva caída del precio del gas y mantiene...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/04/images-1.jpg)
ligera recuperación de la demanda eléctrica
La demanda nacional se recupera ligeramente estos días, en un escenario con el hueco térmico en valores mínimos. En las próximas semanas se espera que 3 de los 7 grupos nucleares paren, por lo que el posible que el coste marginal pueda cobrar protagonismo. El derecho de emisión de CO2 vuelve a subir hasta los 21 €/tn. El precio...
Leer más![](https://ategi.com/wp-content/uploads/2020/04/michael-dziedzic-Rc6usOigMk-unsplash-scaled.jpg)
LA CONEXIÓN ME VA LENTA. ¿2020, EL AÑO DEL 5G?
¿Estáis teniendo problemas en vuestra conexión durante la cuarentena? Paradójicamente, el 2020, el año del 5G pasará a ser el año del coronavirus. A causa de las medidas de aislamiento social y la cuarentena establecida en muchos países por el coronavirus, profesionales y estudiantes alrededor del mundo están trabajando/estudiando desde casa. Esto, obviamente, requiere un mayor uso de internet que...
Leer más