El mercado del acero en China en 2024 y previsión para 2025
La clave: El año pasado, la producción de acero cayó un 1,7%, el nivel más bajo en cinco años. Las exportaciones alcanzaron un máximo histórico En 2025, esperamos que continúe la tendencia al alza en las exportaciones de productos de acero terminados y semiacabados. Además, a partir de septiembre de 2025, podemos esperar exportaciones de acero chino o de productos...
Leer másAmaia Ramos, Directora General de ATEGI: las claves del Plan Estratégico 2025- 2028
Amaia Ramos es, desde el pasado año, Directora General de ATEGI en sustitución de Edorta Herce, quien asumió el cargo de Vicepresidente de la División de Componentes en la Corporación MONDRAGON. Es un momento crucial para ATEGI, marcado por los desafíos y los retos globales de la gestión de compras. Para abordarlos adecuadamente, ATEGI, recientemente, ha elaborado el Plan Estratégico...
Leer más‘El gas vuelve a estar de moda’ mientras Trump apuesta por los combustibles fósiles
Las claves: El presidente ha declarado una “emergencia energética nacional” para acelerar la construcción de infraestructura energética y ha prometido impulsar la producción de petróleo y gas del país. Pero el aumento previsto de la demanda interna de gas a raíz de la revolución de la inteligencia artificial en el país puede suponer una amenaza para sus aspiraciones internacionales “Al...
Leer másAmaia Ramos, Directora General de ATEGI, expone las implicaciones de la política arancelaria de Trump en el Diario Vasco
Este domingo, Amaia Ramos, Directora General de ATEGI ha expuesto en el artículo del Diario Vasco “La economía de Gipuzkoa, lista frente a Trump” su visión de las implicaciones que puede tener la política comercial de Trump y, en particular, el impacto de los aranceles en el tejido empresarial vasco. En el artículo se destaca como ejemplo, la corporación MONDRAGON,...
Leer más¿Cuántas nuevas minas se necesitan para la transición energética?
La clave: Este gráfico pronostica el número de minas que deben construirse para satisfacer la demanda esperada de materias primas y productos químicos para la transición energética en 2030. Estos datos provienen exclusivamente de Benchmark Mineral Intelligence a noviembre de 2024. Puntos clave Satisfacer la demanda mundial de baterías para 2030 requeriría 293 nuevas minas. El cobre, utilizado en cables y...
Leer másLos aranceles de Trump han pillado a los mercados desprevenidos. ¿Y ahora qué?
Las claves: Los mercados no estaban dispuestos a creerle al presidente estadounidense, Trump, su palabra sobre las amenazas arancelarias específicas contra México, Canadá y China antes del fin de semana. Pero Trump cumplió exactamente lo que dijo que haría y ahora los mercados deben hacer ajustes significativos para adaptarse a esta nueva realidad. Es importante señalar ahora que, si se...
Leer másUn tercio de la industria siderúrgica de la UE corre el riesgo de cerrar
La clave: Un tercio de la industria siderúrgica europea podría desaparecer si la UE no toma medidas contra la competencia desleal de las importaciones. Así lo advirtió Alain Le Grix de la Salle , presidente de ArcelorMittal Francia, durante una audiencia en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional francesa, informa Kallanish . En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de...
Leer másChips de IA: Entre la competencia feroz y las regulaciones cambiantes
La clave: La inteligencia artificial (IA) ha conducido al mercado de semiconductores a un ciclo de dos años al alza, con un récord mensual de ventas de 58.700 millones de dólares . Sin embargo, las tensiones geopolíticas, las regulaciones gubernamentales y la feroz competencia entre gigantes tecnológicos como Nvidia, AMD e Intel, crean un escenario de alta incertidumbre. La industria...
Leer más¿Qué podemos esperar del transporte marítimo en 2025?
La clave: Las próximas semanas y meses determinarán en gran medida la volatilidad del año 2025. El mundo está ansioso por conocer más detalles sobre el impacto económico y geopolítico, pero hasta que se sepa más, el abanico de resultados seguirá siendo muy amplio. No hay que esperar que las líneas de contenedores vuelvan de inmediato a transitar por el...
Leer másLos costos económicos de la política arancelaria de Trump
Las claves: Los aumentos arancelarios propuestos por el presidente electo Trump pueden producir beneficios a corto plazo, pero también perjudicarán a los consumidores y a las industrias a largo plazo. Los aranceles aumentan los precios al consumidor, perjudicando la economía y el mercado laboral La creación de empleo a corto plazo en sectores protegidos puede provocar pérdidas de empleo en...
Leer másLa carrera por la autosuficiencia en materias primas críticas
La clave: La dependencia de las tierras raras chinas es cada vez mayor, a pesar de los esfuerzos por asegurar las cadenas de suministro. La tecnología verde requiere cada vez más materias primas fundamentales La dependencia de EE.UU. y la UE de los recursos chinos plantea problemas de seguridad China podría utilizar su riqueza mineral como arma de presión en...
Leer másLa economía mundial y la economía española ante el año 2025
La clave: La economía mundial encara el año 2025 con un crecimiento robusto, pero con una elevada incertidumbre y numerosas amenazas. Resumen La economía global inicia el año 2025 en medio de una elevada incertidumbre tanto de naturaleza económica como política. La victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU podría intensificar tensiones comerciales, aumentar el...
Leer másEl fin del crecimiento económico: la escasez de energía impulsa la caída global
La clave: Se espera que la economía mundial entre en recesión en 2025 debido a una disminución de la disponibilidad de petróleo crudo, carbón y uranio en relación con la población. Los intentos de los gobiernos de estimular la economía mediante el endeudamiento conducirán a la inflación y no al crecimiento, ya que los suministros de energía son limitados. Los...
Leer másAumento del transporte de contenedores a través del canal de Suez
La clave: Ha pasado poco más de un año desde que comenzaron las perturbaciones en el Mar Rojo. Es interesante ver que los tránsitos de contenedores han mostrado un aumento constante, mientras que los petroleros han fluctuado. Otros segmentos han sido bastante estables Fuente: Joakim Hannisdahl Foto: rinson-chory-unsplash
Leer másLa bola de cristal: Qué esperar en 2025
La clave: En este artículo se recopilan 8 temas clave para Europa en 2025: las elecciones en Alemania, el mandato de Trump, el conflicto Rusia- Ucrania, el calentamiento global, comercio y Brexit, la política migratoria, la IA y la relación con Africa Elecciones: Todos los ojos puestos en Alemania (Elena Sánchez Nicolás) Alemania se prepara para unas elecciones federales anticipadas...
Leer más