Las claves:
- El mundo necesita inversiones upstream en los yacimientos de petróleo y gas existentes para apoyar la seguridad energética global, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en la conferencia CERAWeek de S&P Global en Houston.
- Como es bien sabido, la AIE dijo en 2021 que no se necesitan inversiones en nuevos yacimientos de petróleo y gas si el mundo tiene la oportunidad de alcanzar emisiones netas cero para 2050.
La agencia con sede en París ha dicho repetidamente desde 2021 que el mundo no necesita nuevos proyectos de petróleo y gas convencionales con largos plazos de entrega ni minas de carbón aprobados después de 2023, ya que el aumento en el despliegue de energía limpia podría conducir a un pico de demanda de combustibles fósiles en esta década.
En esta década, la AIE, creada en respuesta al embargo petrolero árabe de los años 1970, se ha orientado a defender y promover las inversiones y la transición hacia las energías limpias y a menudo ha expresado opiniones de que no se alcanzaría el cero neto con inversiones en nueva producción de petróleo y gas.
Estas opiniones, junto con los pronósticos de que el pico de la demanda de petróleo ocurrirá en esta década, han generado duras críticas de la OPEP, que ha criticado repetidamente a la AIE por sus pronósticos “peligrosos” que perjudicarían a los consumidores y “solo conducirían a una volatilidad energética a una escala potencialmente sin precedentes”.
En CERAWeek, Birol de la AIE dijo: «Quiero dejar claro… que habría una necesidad de inversión, especialmente para abordar el declive de los campos existentes».
“Hay una necesidad de inversiones upstream en petróleo y gas, punto”, añadió Birol.
De la inversión anual de 400.000 millones de dólares en petróleo y gas, 360.000 millones se destinan a compensar la disminución de los yacimientos existentes, según el funcionario de la AIE.
A principios de este año, Neil Atkinson, ex jefe del departamento de industria y mercados petroleros de la AIE, dijo que la AIE está produciendo informes potencialmente “peligrosamente erróneos” debido a su marcado sesgo pro-transición.
Atkinson redactó un informe en colaboración con Mark P. Mills, director del grupo de expertos Centro Nacional de Análisis de Energía, en el que se instaba a la AIE a centrarse en su objetivo original, que era supervisar la evolución del mercado del petróleo y las perspectivas de la industria.
Fuentes: Charles Kennedy- Oilprice, IEA
Foto: jj-ying-unsplash